¿Porqué no aparecen antes los estándares PDF/X?
La última versión del estándar PDF es la 1.6 (Acrobat 7) y las especificaciones PDF/X-1a:2001 y PDF/X-3:2002 se basan en la versión PDF 1.3 (Acrobat 4). De hecho, hasta sus nuevas revisiones, hechas públicas en 2003, siguen basándose en el nivel 1.4 de PDF. ¿A qué se debe ese desajuste?
Aquí hay dos cuestiones que influyen y que se deben a que CGATS e ISO sean organizaciones basadas en el consenso abierto. Es decir, que funcionan permitiendo que cualquier individuo con experiencia en un área concreta pueda contribuir a sus tareas.
Acuerdo de no revelación de secretos
La primera cuestión se debe al hecho de por tanto no se puede trabajar sometiéndose a un acuerdo de no revelación de secretos comerciales (non-disclosure agreement: NDA) que mantenga un tercero. Así, por ejemplo, no es posible conocer las especificaciones que va a tener una nueva versión del estándar PDF hasta que Adobe las haga oficialmente públicas. Por eso, no se puede comenzar a determinar qué nuevas funcionalidades del estándar PDF se van a aceptar en el PDF/X hasta que aquellas se conocen de forma pública.
Sopesar las posibles consecuencias
Hay un segundo factor en el hecho de que sea muy difícil determinar cuáles son las repercusiones reales en el mundo de la impresión profesional de una nueva versión del formato PDF sin tener experiencias concretas y verdaderas. Lleva un tiempo notable, por ejemplo, evaluar el impacto de la transparencia parcial de objetos existente en el estándar PDF 1.4 en procesos como los reventados (trapping) o la gestión del color en las pruebas y entender los efectos que tiene sobre las distintas aplicaciones y formas de representación de esos objetos.
Procedimientos regulados y rigurosos de aprobación
La tercera, es que ISO y CGATS tienen un sistema de aprobaciones muy formalizado que garantiza que todas las partes interesadas tienen la oportunidad de expresar sus opiniones. Desde la presentación de una nueva versión del PDF/X para su votación hasta su publicación final es usual que pase un período de doce meses.
No imponer el ritmo tecnológico a la industra
Por último y más importante, no es apropiado forzar a los usuarios a mantenerse rabiosamente al día en la tecnología que aplican en todos las etapas de sus sistemas de trabajo para poder recibir un formato estandarizado de ficheros. Es usual que transcurra algún tiempo entre la presentación de una nueva versión del formato PDF y la aparición de herramientas que sean capaces de utilizarla. Y lleva aún más conseguir que esas herramientas se estabilicen lo suficiente como para poder usarlas en entornos productivos… y pasa aún más tiempo antes de poder asumir que deberían ser de uso común entre los servicios de impresión y preimpresión.
Los grupos participantes aun están decidiendo cuál es el ritmo más apropiado para la publicación de revisión de los estándares PDF/X.
[© Global Graphics] Martin Bailey escribió esta página para la firma Global Graphics, que es la propietaria del copyright de todo el material, escrito, gráfico o de cualquier otro tipo que aparece en esta página salvo en los casos en los que explicitamente aparezca mencionado otro copyright. sin embargo, ni Global Graphics ni Martin Bailey se declara responsable o mantenedor de esta página, que sólo son una versión en español autorizada por ellos del FAQ original. En ningún momento ni Global Graphics ni Martin Bailey tienen otra relación con esta página salvo la que se deriva de haber autorizado su traducción al español y su publicación en la Red de Internet. Las marcas mencionadas en este sitio web lo son exclusivamente a título informativo.
Martin Bailey es un reputado asesor técnico de la empresa Global Graphics que ha definido y desarrollado muchas características de los conocidos RIPS Harlequin y Jaws y que trabaja con todos los productos relacionados con PDF. Además, representa a esta empresa en muchos comités y agrupaciones industriales que están desarrollando estándares JDF, CIP3 PPF, PDF/X y TIFF/IT.
Añadir nuevo comentario