Tipografía en la web con Google y Drupal
Temas
Google fonts: Es limitado, las fuentes que tiene de momento no son excepcionales y tienen una presentación en pantalla que no es fantástica… Pero es un cámino muy rápido y sencillo de personalizar las fuentes de las páginas web. Al menos para los que usamos Drupal, como es mi caso. Un simple módulo, activamos la fuente, cambiamos las definiciones CSS deseadas y, ¡hale hop! el texto aparece con esa fuente.
Lo puedes ver activado en coloquialmente.com y en este mismo sitio web, en su versión remozada a Drupal 8 hecha en invierno de 2018.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
Otro módulo: @font-your-face
Ahora he cargado este otro módulo de Drupal: @font-your-face.
Es como el de Google fonts pero más amplio ya que, además de las fuentes de Google admite otras de otros varios proveedores: Typekit.com, Google Fonts, Font Squirrel, KERNEST, Fontdeck y Fonts.com.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Blanca
Muy interesante tus posts, sigue ingresando contenido de calidad.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario