Imprimir con vista previa en Photoshop CS2

Por Ian Lyons, 2005

Aunque he tratado la impresión desde Photoshop CS2 en un tutorial aparte, merece la pena mencionarla por encima para rematar bien estas páginas sobre la administración del color.

En el menú "Archivo - Imprimir con vista previa" podemos definir los espacios de color de origen y destino, además del propósito de conversión para convertir el documento de uno a otro.

La gestión del espacio de color de una imagen en Photoshop CS2

Como ocurre con otros aspectos del sistema de administración del color de Photoshop CS2, la conversión entre espacios de color y el incrustamiento de perfiles ha cambiado poco desde las versiones anteriores. Bueno, lo cierto es que algunas cosas sí han cambiado: Ahora los menús "Asignar perfil" y "Convertir en perfil" forman parte del menú "Edición". No es un cambio dramático (antes estaban en el menú "Imagen - Ajustes") pero a veces deja a los usuarios familiarizados con Photoshop un poco perdidos.

Los "Ajustes de prueba" o "pruebas de monitor" en Photoshop CS2

En esta sección hablaremos de las opciones y órdenes asociados con las posivilidades de "Ajustes de prueba". Conforme vayamos avanzando, verás que no he incluido referencias a ajustes en controladores de impresión. Esto se debe a que ya lo he tratado en un tutorial aparte.

Calibración y caracterización del monitor con Adobe Gamma y Photoshop CS2

Por Ian Lyons, 2005

La calibración y caracterización (es decir: Construcción del perfil) del monitor es probablemente el aspecto más importante de un sistema de trabajo con administración del color (colour management). Pero, ¿qué es la calibración y porqué es tan importante y porqué es distinta de la caracterización?

Generalidades sobre la administración del color en Photoshop CS2

Los componentes de un sistema de administración del color

El típico sistema de tratamiento de imágenes consiste en aparatos de entrada (input) y salida (output) como, por ejemplo, escáneres, cámaras digitales, monitores o impresoras. Desgraciadamente, con tal maraña de tipos de aparatos, tecnologías y limitaciones en la reproducción del color, es inevitable que algunos de los dispositivos reproduzcan los colores de forma distinta. En esos casos, el color es "dependiente del dispositivo".

El filtro 'Desenfoque de lente' en Photoshop CS

Y la imagen final

Una de las características nuevas introducidas en Photoshop CS es el filtro "Desenfoque de lente". Desgraciadamente, a Adobe se le pasó proporcionar indicaciones suficiantes sobre cómo usarlo. En este breve tutorial indico un poco como se debe usar. Aquí se ve un ejemplo de cómo he usado el filtro para replicar una técnica muy usada en fotografía llamada "foco diferencial".