Ésta es una lista del contenido de este sitio web ordenado por temas, tutoriales y autores.
Temas
- Accesibilidad (8)
- Acrobat (14)
- Administración del color (96)
- ArgyllCMS (2)
- Arte (2)
- Autocad (1)
- Automatización (16)
- BasICColor (1)
- Bitmap (5)
- Bridge (6)
- Calibración (26)
- Calibre (1)
- Códigos QR (1)
- Color (76)
- Colorimetría (162)
- Colorímetro (7)
- ColorMunki (2)
- ColorSync (0)
- ColorThink (1)
- Compresión (9)
- CorelDraw (0)
- CSV (0)
- Cuatricromía (26)
- Datos (8)
- DCS (3)
- DeviceN (2)
- Diseño gráfico (116)
- Distiller (4)
- DocBook (0)
- DPS (0)
- Drupal (0)
- Edge (0)
- Embalajes (1)
- EPS (2)
- epub (5)
- Escala de grises (8)
- Espacio de color (23)
- Espectrofotómetro (5)
- Estandarización (81)
- Estilos (4)
- Excel (3)
- Flexografía (1)
- Formularios (1)
- Fotografía (10)
- Freehand (0)
- Gamut (11)
- Grabado (3)
- GREP (3)
- Herramientas (26)
- HTML (3)
- Huecograbado (1)
- i1 Display (3)
- i1 Profiler (1)
- IDML (0)
- Illustrator (54)
- Ilustración (35)
- Imagen (52)
- Impresión (99)
- InCopy (6)
- InDesign (104)
- Índice (1)
- Infografía (16)
- Informática (12)
- iPad (5)
- JDF (2)
- JPEG (1)
- Lab (11)
- LCh (1)
- Libros (6)
- Libros electrónicos (6)
- Lightroom (1)
- Linux (0)
- Litografía (1)
- Litografía offset (5)
- Luz (5)
- Maquetación (73)
- Materiales (1)
- Metadatos (5)
- Monitor (17)
- Mosaicos (5)
- Multipágina (10)
- Obsoleto (13)
- Open Office (0)
- OPI (2)
- Óptica (1)
- OSX (1)
- Oxygen (1)
- PageMaker (0)
- Papel (14)
- PDF (120)
- PDF/A (5)
- PDF/E (1)
- PDF/UA (1)
- PDF/X (54)
- PDF/X-1a (7)
- PDF/X-2 (3)
- PDF/X-3 (4)
- PDF/X-4 (5)
- PDF/X-4p (0)
- PDF/X-5 (1)
- Perfil de comprobación (5)
- Perfil Devicelink (6)
- Perfil ICC (55)
- Photoshop (53)
- PitStop (0)
- Planillo (3)
- Plantillas (7)
- Plone (0)
- PNG (0)
- PostScript (25)
- Preflight (5)
- Preimpresión (145)
- Premiere (1)
- Preps (0)
- Problema (49)
- ProfileMaker (0)
- Pruebas (11)
- PSD (0)
- Quark XPress (9)
- Raw (0)
- Registro (1)
- Resolución (6)
- Reventado (1)
- RGB (13)
- Sangre (2)
- Separación de colores (5)
- Siluetas (10)
- Sobreimpresión (5)
- Switch (0)
- Tableta (0)
- Teoría del color (128)
- TeX (0)
- TIFF (1)
- TIFF/IT (3)
- Tintas (20)
- Tintas directas (17)
- Tipografía (27)
- Tramado (15)
- Transparencias (1)
- Tutorial (104)
- Ubuntu (0)
- Vectorial (2)
- Vídeo (1)
- Virtualmin (0)
- Visión (8)
- Web (0)
- Word (3)
- XHTML (0)
- XML (0)
- XMP (0)
- XYZ (12)
- ZIP (1)
Maquetación: técnicas, métodos y tutoriales
-
Maquetación: técnicas, métodos y tutoriales
- La interfaz de buscar/cambiar con GREP en InDesign CS3 y CS4
- Ajustar sólo la primera línea a rejilla base en InDesign
- Aumentar la legibilidad de ascendentes y descendentes de un título en Adobe InDesign
- Añadir códigos QR dinámicos a una combinación de datos en InDesign CC 2015
- Buscar cambiar sólo por formatos en InDesign CS2
- Cambiar el punto de referencia al transformar objetos en InDesign CS2
- Colecciones de búsquedas en Bridge
- Colocar una fotografía exactamente en el mismo lugar y proporción que otra versión suya
- Colorear imágenes de blanco y negro en InDesign
- Colores directos en Quark XPress
- Combinar datos dinámicos en Adobe InDesign CC 2015
- Controlar la posición de títulos y párrafos en las páginas con InDesign
- Copiar elementos entre páginas en la misma posición con InDesign CS2
- Copiar páginas maestras de un documento a otro en InDesign CS2
- Crear el índice de un libro con Adobe InDesign
- Crear un libro electrónico en formato EPUB con Adobe InDesign CS5.5
- Crear un marco con la forma de una imagen en InDesign
- Crear una cuadrícula de cajas de imagen o texto en InDesign
- Cómo acabar de una vez por todas con las cajas independientes para títulos en InDesign
- Cómo preparar trabajos para imprenta
- Cómo saber si las imágenes tienen resolución suficiente en InDesign
- Destacar textos con rotulador en Adobe InDesign
- Empezar un documento de InDesign en doble página
- Enviar una revista a la imprenta
- Errores más comunes al hacer plantillas en InDesign
- Exportar y colocar páginas dentro de InDesign
- Formadores y Academias de diseño gráfico y maquetación
- Formatear despieces con un sólo clic en InDesign CS2
- Generalidades sobre la rejilla base
- Gestionar los vínculos de imagen en InDesign
- Grep con InDesign al rescate del maquetador #1
- Hacer la comprobación preliminar de un trabajo en InDesign (preflight)
- Hacer la portada de un libro con Adobe InDesign
- Hacer que una muestra usada en muchas páginas sobreimprima o cale
- Herramientas de maquetación
- Hojas de contactos o planillas con varios documentos de InDesign
- Importar texto con estilo sin eliminar las cursivas en InDesign
- Imprimir una prueba con InDesign o Photoshop
- Las hojas de estilo
- Las hojas de maqueta en Quark XPress 4.x
- Las operaciones matemáticas en programas de diseño
- Maquetar un libro con varios documentos de InDesign
- Maquetar un libro de tipo novela o similar
- Notas al pie de página en un libro con InDesign
- Notas sobre la creación de plantillas en InDesign
- Numerar automáticamente las páginas en Adobe InDesign
- Numerar capítulos automáticamente en InDesign
- Patrones de reemplazo GREP en InDesign CS3 y CS4
- Quiero mis menús de InDesign completos, ¡pero completos de verdad!
- Qué es contar texto y cómo se hace
- Qué es el planillo de una publicación y para qué sirve
- Recortar automáticamente los EPS al exportar un PDF en InDesign CS2
- Restablecer tamaño en InDesign
- Saber cuál es el porcentaje de tintas en InDesign
- Siluetear imágenes para Adobe InDesign
- Textos y objetos anclados en InDesign. Principios básicos
- Tintas directas con InDesign 2.0 y Photoshop
- Trabajar en equipo con Indesign: Los recortes de Bridge son mejores que las bibliotecas
- Tramas clásicas y rápidas con InDesign
- Técnicas de diseño en InDesign con la opción 'Pegar dentro'
- Un manual de conversión de Quark XPress a Adobe InDesign en PDF gratuito y en español
- Una aproximación a un sistema de trabajo con InDesign e InCopy (CS2 y CS3)
- Usar los estilos anidados de InDesign para ‘colorear’ los textos
- Usar fuentes en InDesign e InCopy sin tener que instalarlas
- Usos de "Nueva ventana" para un mismo documento en InDesign, Illustrator o Photoshop
- Voltear para maquetar, la técnica del espejo
- ¡Hagamos un cartel estilo blaxploitation!
- ¿Usar Acrobat Distiller o "Exportar como PDF" desde Indesign?
Conceptos básicos en diseño digital para imprenta
-
Conceptos básicos en diseño digital para imprenta
- Introducción a los sistemas de grabado e impresión
- Principios de la impresión en colores
- Algunos problemas en impresión
- Bibliografía y enlaces
- Cómo enviar los ficheros a la imprenta
- Qué es el lenguaje PostScript
- Tamaños de papel
- Tipos de elementos básicos en diseño gráfico: Imágenes, textos...
- EPS: Si lo conoces, evítalo
Conceptos básicos en diseño digital para imprenta
Conceptos básicos en diseño digital para imprenta
Uso del formato PDF en artes gráficas
-
Uso del formato PDF en artes gráficas
- Freguntas y Respuestas frecuentes (FAQ) sobre el estándar PDF/A
- Qué es el formato PDF
- La historia del PDF
-
La estructura y manipulación de los ficheros PDF
- Cómo se definen los espacios de color en un PDF
- El texto y las fuentes en un documento PDF
- La compresión en el formato PDF
- Las casillas de página de un PDF
- Las imágenes dentro de un PDF
- Los degradados en un PDF
- Los documentos PDF y el uso de OPI
- Los elementos que definen la geometría de página, sangre, etc... en un PDF
- Accesibilidad en los documentos PDF
- Comportamiento del PDF con diversos programas
- Convertir los colores de un PDF con Acrobat CC 2014
- Cómo crear PDFs
- Cómo crear formularios en PDF con Acrobat CC
- Cómo dividir un PDF de muchas páginas en documentos individuales
- Cómo exportar un PDF en escala de grises desde InDesign
- Cómo extraer bien las imágenes de un PDF
-
Cómo hacer con Acrobat la comprobación previa de un PDF (de Illustrator o de cualquier otro programa)
- Automatizar la comprobación de la calidad de salida (perfil de color CMYK) de un PDF/X
- Comprobar automáticamente el máximo de tinta (TAC) de un PDF con Acrobat
- Crear un ejecutable (droplet) de comprobación con Acrobat DC (y por qué)
- Cómo ajustar los colores de un PDF para imprimir en papel de periódico con Acrobat
- Cómo hacer un PDF/A con InDesign CS6
- Cómo modificar documentos PDF
- Enlaces de interés sobre el uso del PDF en artes gráficas
- Hacer un PDF/A con Microsoft Word
- Instrucciones para preparar PDFs para imprenta
- PDF/X, un estándar creado para artes gráficas
-
Preguntas y respuestas más frecuentes (FAQ) sobre PDF/X
- ¿Porqué necesitamos otro formato? ¿No basta con PDF?
- ¿Qué puedo hacer con PDF/X que no pueda hacer con PDF?
- ¿Cuál es la finalidad de PDF/X?
- Entonces, ¿cuándo debo usar PDF/X?
- ¿Porqué es mejor PDF/X que un fichero de opciones de trabajo?
- ¿Porqué es mejor usar PDF/X que comprobar el material ('preflight')?
- ¿Porqué es mejor PDF/X que TIFF/IT?
- ¿Es mejor PDF/X que los programas de distribución electrónica?
- ¿Hay sólo un tipo de PDF/X?
- PDF/X-1a
- PDF/X-3
- PDF/X-2
- ¿Quién acepta documentos PDF/X-1a?
- ¿Cómo y cuándo debo comenzar a usar las revisiones de 2003?
- ¿Y quién acepta PDF/X-3?
- ¿Y, entonces, quién acepta PDF/X-2?
- ¿Qué es PDF/X Plus?
- ¿Qué tipo de PDF/X debo usar?
- Las revisiones de 2003 de PDF/X
- Planes de futuro para PDF/X
- PDF/X es sólo mapas de bits (raster), ¿no? Sólo es un contenedor para TIFF/IT, ¿verdad?
- Estándares PDF/X obsoletos
- ¿Qué condición de impresión caracterizada debería indicar en los documentos PDF/X?
- ¿Dónde puedo conseguir un perfil ICC para usar con PDF/X?
- ¿Pueden los PDF/X incluir duotonos?
- Establecer sistemas de trabajo de preimpresión con PDF/X
- ¿Qué herramientas debo usar para crear y procesar ficheros PDF/X?
- Compatibilidad entre herramientas de validación
- ¿Cómo y cuándo debería hacer pruebas de mis documentos?
- ¿Cómo puedo convencer a mis clientes de que me envíen ficheros PDF/X?
- Soy programador, ¿Para que nivel de PDF/X debería trabajar?
- ¿Quién desarrolla los estándares PDF/X?
- ¿Porqué no aparecen antes los estándares PDF/X?
- ¿Cómo puedo participar en el desarrollo de PDF/X?
- ¿Dónde puedo saber más sobre PDF/X?
- ¿Qué son PDF/A, PDF/E y PDF/UA?
- ¿Cuáles son las restricciones que imponen los estándares PDF/X?
-
Problemas de los PDF en artes gráficas
- Acrobat Distiller no incrusta las fuentes
- Acrobat Distiller provoca un error PostScript
- Al crear un PDF, las imágenes desaparecen o se alteran
- Al imprimir un PDF, cada color aparece en una página distinta
- Cómo cambiar elementos en color 'registro' a negro con Acrobat Pro
- Cómo corregir con Acrobat las líneas demasiado finas en un PDF
- El PDF carece de la sangre necesaria
- El PDF muestra finas rayas blancas tras acoplar transparencias
- El grosor de las líneas varía aunque sean iguales
- El texto negro aparece en todas las planchas CMYK
- Faltan algunos carácteres en el PDF
- Las fuentes se incrustan sólo como subjuegos
- Las imagenes o degradados se imprimen con rayas
- Las imágenes de baja resolución se ven muy mal
- Las imágenes de color se transforman a escala de grises
- Las imágenes de línea se ven invertidas en la pantalla
- Las imágenes del PDF se cambian a color Lab
- Las imágenes del PDF se imprimen en baja resolución
- Las imágenes han desaparecido o se han alterado
- Los PDF con imágenes en Illustrator son más pesados que su equivalente de InDesign
- Los colores CMYK se cambian a RGB
- Los colores directos han desaparecido
- Los colores en el PDF salen lavados y deslucidos
- Los colores se han alterado en el PDF
- Los degradados del fichero PostScript tienen mejor aspecto que los del PDF
- Los documentos PDF se procesan en el RIP más despacio que los PostScript
- Los ficheros PDF son mayores que sus equivalentes PostScript
- Los valores de sobreimpresión no se conservan en los documentos PDF
- No es posible imprimir el PDF con separaciones o marcas de corte
- OPI no funciona con PDF
-
Principales problemas de accesibilidad en un documento PDF
- El PDF tiene restricciones que impiden el acceso mediante lectores de pantalla
- El idioma de un PDF no se ha definido o es incorrecto
- El orden de tabulación de un PDF es incorrecto
- La estructura y orden de navegación de un PDF están ausentes o son incorrectos
- Los objetos gráficos o multimedia no tiene un texto alternativo
- Todos los colores se imprimen con el mismo ángulo de trama
- Qué son los ficheros PJTF y JDF
- Resumen del formato PDF/A y sus variantes
- Cómo poner en marcha JDF
Administración del color, calibración y colorimetría
-
Administración del color, calibración y colorimetría
-
Estandarización de la administración del color en artes gráficas
- Relación entre densitometría y colorimetría
- Estándares y especificaciones en imprenta
- El estándar ISO 12647-2 para impresión en litografía offset
- Nuevos perfiles para litografía Offset 2007 de la ECI
- Ajustar un dispositivo de impresión a las normas ISO
- Crear el perfil del color ICC de una prensa de litografía offset
- Crear o elegir el perfil ICC de impresión
- Perfiles ICC para litografía offset en papel estucado según la norma ISO
- Sistema de trabajo en imprenta con perfiles de color
- Recomendación del GWG para el uso de perfiles ICC estándar en imprenta
- El formato PDF/X
- PDF/X-3
- Condiciones de impresión y sus caracterizaciones
- Qué es una prueba de color
- Cómo se hace una prueba de color
- La prueba de color
- Perfiles ICC de escala de grises
- Evaluar la precisión del perfil ICC de un dispositivo de impresión
- Colores directos
- Definir colores
- Muestrarios de colores
- Perfiles devicelink
- Crear perfiles devicelink
- Crear un perfil devicelink con ColorThink
- Crear perfiles devicelink con ArgyllCMS
- Crear perfiles devicelink con ArgyllCMS y CMYKTool
- Aplicar un perfil devicelink con Photoshop CS4
- Sobreimpresión en PostScript
- Dos métodos de sobreimpresión en PostScript Nivel 3
- Especificar los espacios de color en lenguaje PostScript y formato PDF
- El boletín ColorNews y las limitaciones de los perfiles DeviceLink
- Anotaciones sobre el perfil de color para periódicos ISOnewspaper26v4
-
Aparatos y sistemas para la administración del color
- Cómo rotar un monitor para trabajar en formato vertical
- Como trabajar con dos monitores a la vez
- Calibrar una pantalla con el espectrofotómetro ColorMunki de X-Rite
- Calibrar una impresora con el espectrofotómetro ColorMunki de X-Rite
- Cómo calibrar una pantalla con el Eye-One Display 2 de Gretag Macbeth
- Un examen del sistema de calibración Eye-One Display
- Un examen del sistema de calibración MonacoOPTIX
- Controlar la calidad de un monitor y de un perfil con un calibrador i1 Display Pro
- Creación y uso de perfiles de monitores e impresoras
- Cómo ver los documentos y gráficos igual en Illustrator, inDesign, Photoshop y Acrobat
- Extraer el perfil de color de una imagen
- Generalidades sobre la gestión del color
-
Introducción a la colorimetria
- Qué es colorimetría
- Magnitudes radiométricas
- Magnitudes fotométricas
- Fuentes de luz
- Interacción entre luz y materia
- Mezcla o síntesis aditiva
-
El espacio colorimétrico CIE 1931
- Valores del triestímulo
- Triestímulos de los colores espectrales
- Elección de los primarios
- El observador estándar CIE 1931
- Cálculo de los valores del triestímulo
- El valor del triestímulo Y es especial
- El espacio del triestímulo XYZ CIE 1931
- Diagrama de cromaticidad
- Síntesis aditiva
- Cálculos colorimétricos
- Metamerismo
-
El espacio de color CIELAB
- Espacios uniformes de color
- Luminosidad CIE 1976, L*
- El espacio de color L*a*b*
- El espacio de color L*C*h
- El cálculo colorimétrico CIE 1976 de las diferencias de color
- La ecuación de cálculo de diferencias de color CMC (1984)
- La ecuación de cálculo de diferencias de color CIE 1994
- La ecuación de cálculo de diferencias de color CIE 2000
- Aspectos avanzados
- Resumen sobre colorimetría
- Referencias y fuentes bibliográficas
- La conveniencia de asignar / incrustar perfiles en las imágenes
-
La gestión del color en Adobe Indesign CC
- Pasos previos: Calibrar el monitor y la impresora para usar la gestión de color en InDesign CC
- La gestión del color de InDesign es más compleja que la de Photoshop
- La configuración de color en InDesign CC
- Las preferencias generales que afectan a la gestión del color
- La gestión de color de un documento concreto en InDesign CC
- Cómo modificar las preferencias de color de un documento o de una imagen en Indesign CC
- Qué hacer en caso de discrepancias de Normas de gestión del color y perfiles de color en InDesign CC
- Los ajustes de prueba y pre visualizar sobreimpresión en InDesign CC
- Previsualizar salida y el administrador de tinta en InDesign CC
- Imprimir con InDesign CC y la gestión del color
- Exportar y la gestión de color en InDesign CC
- La gestión de color de InDesign CC y formatos digitales epub y folio (Adobe DPS)
- ¿Trabajar en RGB o en CMYK con InDesign CC?
-
La gestión del color en Photoshop CS2
- Generalidades sobre la administración del color en Photoshop CS2
- Calibración y caracterización del monitor con Adobe Gamma y Photoshop CS2
- Los "Ajustes de color" de Photoshop CS2
- Las normas de gestión de color en Photoshop CS2
- Anular y controlar manualmente la actuación de las normas de color en Photoshop CS2
- Los "Ajustes de prueba" o "pruebas de monitor" en Photoshop CS2
- La gestión del espacio de color de una imagen en Photoshop CS2
- La instalación del calibrador i1 Display Pro de X-Rite
- Novedades de Adobe Photoshop CS3 en gestión del color
- Nueva versión del perfil RGB de la ECI (eciRGB_V2)
-
Preguntas y respuestas frecuentes (FAQ) sobre el color
-
Luz y materia
- Qué es el espectro cromático
- Qué es un nanómetro (nm.)
- Qué pasa cuando una luz ilumina una superficie
- Cómo se absorbe la luz
- Cómo se dispersa la luz
- Porqué es azul el cielo
- Porqué tienen color las cosas
- Qué es la fluorescencia
- Qué es la fosforescencia
- Cúal es la diferencia entre un tinte y un pigmento
- Porqué somos sensibles a las longitudes de onda entre los 380 y los 780 nanómetros
- La visión del color
-
Especificaciones del color de CIE
- Qué es una mezcla de color aditiva
- Cuáles son los primarios aditivos
- Qué es CIE
- Qué es el sistema CIE 1931
- Qué es el observador estándar CIE
- Qué son los valores triestímulos
- Por qué se suele llamar a los primarios de CIE "primarios imaginarios"
- Cómo se pueden calcular los triestímulos
- Qué aparatos existen para medir el color
- Cómo funciona un espectrofotómetro de reflectancia
- Cuál es la geometría óptica de un espectrofotómetro
- Cómo funciona un colorímetro
- Qué es el componente especular de la reflectancia
- Qué diferencia hay entre una fuente de luz y un iluminante
- Qué es D65
- Qué es TL84
- Qué es el espacio de color CIE 1931
- Porqué se dice que el observador estándar CIE 1931 es un observador de 2 grados
- Qué es un observador de 10 grados
- Qué son las coordenadas de cromaticidad
- Qué es el espacio de color CIE L*a*b*
- ¿Debo usar la especificación L*a*b* o la L*C*ab H*ab?
-
Evaluación de las diferencias de color
- Cuáles son las diferencias de color CIELAB
- Cómo de buenas son las diferencias de color CIELAB
- Dónde puedo conseguir diferencias de color descriptivas
- Qué es ΔE (Delta E)
- Qué ecuación de diferencia de color debo usar
- Cuál es la ecuación CMC
- Cuál es la ecuación BFD
- Cuál es la ecuación CIE 94
- Cuál es la ecuación CIEDE2000
- Cuáles son las ecuaciones M&S
- Cómo puedo establecer el valor límite entre aceptable e inaceptable en diferencias de color
-
Temas diversos
- Qué es la constancia del color
- Qué es el metamerismo
- Cómo se mide la blancura
- Cómo se mide la amarillez
- Qué puedo hacer si lo que mido no es uniforme
- Qué es un espacio de color independiente de los dispositivos
- Qué es el gamut de un dispositivo
- Cómo puedo conseguir colores correctos en mi pantalla
- Cuál es la teoría Kubelka-Munk
-
Luz y materia
- Qué es la gamma de los monitores
- Un cuento de navidad sobre el color digital
-
Una introducción a la administración del color
- El color y el significado de los números
- La clave del problema: No todos los colores visibles en un monitor son imprimibles
- Cada dispositivo es especial: El gamut
- La descripción del gamut: El perfil de color
- Conversión entre gamuts: El motor de color
- Una conversión 'razonable': El propósito de conversión (rendering intent)
- Los cuatro propósitos de conversión
- Como se efectua el propósito de conversión
- Sistemas de gestión del color
- La tecnología de gestión del color del Consorcio de Color Internacional (ICC)
- Perfiles ICC de entrada. Escáneres y cámaras digitales
- Perfiles de color ICC de reproducción visual: Los monitores
- El motor de color ICC
- Perfiles ICC de salida. Los dispositivos de impresión
- La gestión del color PostScript (PCM)
- Cómo se especifica el color en PostScript: La matriz de espacio de color (CSA)
- Cómo se representa el color en PostScript: El Diccionario de Representación del Color (CRD)
- Una comparación entre las tecnologías de color ICC y PostScript (PCM)
-
Estandarización de la administración del color en artes gráficas
Técnicas y tutoriales de Adobe Photoshop
-
Técnicas y tutoriales de Adobe Photoshop
- Cómo hacer siluetas con trazados de recorte en Photoshop
- Las acciones en Photoshop
- Canales y capas de Photoshop, ¿hay diferencia?
- Los procesos por lotes (batches) de Photoshop
- Los 'droplets' de Photoshop
- Cómo hacer un recorte arrugado en Photoshop
- El procesador de imagenes de Photoshop
- La máscara de contraste
- Las máscaras de recorte en Photoshop
- Enfocar con el filtro de 'Paso alto'
- Cómo hacer en Photoshop un filtro de densidad neutra degradado
- Imprimir con vista previa en Photoshop CS2
- Posterizar una imagen para imprenta... y que sea fácil
- Supertrama estilo Pop Art
- Virar fotos con Photoshop y los mapas de degradado
- Los ficheros multicanal de Photoshop
- Los duotonos en Photoshop
- Pasar tintas planas (multicanal) a CMYK o RGB con una acción de Photoshop
- Cómo trabajar más allá de los margenes en Photoshop
- Cómo usar datos dinámicos con Adobe Photoshop
- El filtro 'Desenfoque de lente' en Photoshop CS
- El uso de "Sombra/iluminación" en Photoshop CS
- Hacer una fotografía con marco de papel en Photoshop CS
- Qué son las imágenes RAW
- Guía básica de impresión con una Epson y Photoshop 6
Técnicas y tutoriales de Adobe Illustrator
-
Técnicas y tutoriales de Adobe Illustrator
- Bordes recortables en Illustrator con "Apariencia" y "Estilo gráfico"
- Alinear varios elementos sin mover el que hace de referencia
- Archivos enlazados o colocados en Adobe Illustrator
- Arreglar los colores CMYK incorrectos en Illustrator
- Bola del mundo giratoria en 3D con Illustrator
- Bordes recortables en Illustrator
- Cambiar colores en Adobe Illustrator (un repaso a La guía de color)
- Cambiar el tamaño y posición de un motivo o pattern en Illustrator
- Cambiar el tono y porcentaje de un color en Illustrator
- Cambiar rápidamente un color usado en todo el documento
- Colores directos en Illustrator
- Combinar tintas directas en Adobe Illustrator
- Contornear texto en Adobe Illustrator
- Crear muestras en Adobe Illustrator a partir de una imagen
- Crear una cuadrícula de base triangular equilátera con Illustrator
- Cómo crear un PDF para imprenta con Adobe Illustrator CC
- Cómo dibujar una bandera de combate de la marina imperial japonesa
- Deformaciones y distorsiones: Crear una bandera ondulando
- Desincrustar un archivo de imagen en Illustrator CS6 o CC
- Dibujar un mosaico de estilo islámico con Illustrator
- Dibujar una bandera británica
- Dibujar una corona de laurel con Adobe Illustrator
- Distribuir objetos en torno a un círculo con Illustrator
- Escanear y colorear comics con Adobe Illustrator CS2
- Estilos de párrafo y carácter en Illustrator
- Gráficos de columnas y barras en Adobe Illustrator
- Gráficos de línea y área en Adobe Illustrator
- Gráficos de tarta en Adobe Illustrator
- Hacer que los contornos no cambien cuando amplias o reduces un objeto
- Introducción a los motivos y patrones
- Mosaicos de aspecto islámico en Illustrator
- Pasar a dos o tres tintas una ilustración en Illustrator CS4
- Patrones o motivos infinitos con Illustrator
- Pinceles en Adobe Illustrator
- Rellenar con un degradado o textura un texto en Adobe illustrator
- Sello o logotipo circular con Illustrator
- Siluetas y recortes en Adobe Illustrator
- Técnicas básicas para crear mapas
- Usar datos dinámicos con Adobe Illustrator
- Una guía de migración de Freehand a Illustrator CS2 y CS3
Autores
- Ghent PDF Workgroup (1)
- Gustavo Sánchez Muñoz (277)
- Ian Lyons (15)
- Kay Anderson (0)
- Laurens Leurs (40)
- Lou Dina (6)
- Martin Bailey (38)
- Mauro Boscarol (106)
- Michael H. Reichmann (3)
- Nick Hodge (3)
- PDF/A Competence Center (1)
- Peter Fink (3)
- Robert W. Berger (1)
- Stephen Westland (66)
- Steve Kossack (1)
- Varios autores (0)