Icono compresión.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen digital relacionadas con la compresión de datos y archivos digitales.

Recortar automáticamente los EPS al exportar un PDF en InDesign CS2

la diferencia de tamaño y geometría entre ambos PDFs es fácil de ver.

Cuando se exporta un PDF desde InDesign, se puede (y se debe) marcar la casilla "Recortar datos de imagen a marcos" del menú "Exportar PDF - Compresión". De ese modo, lo que sobre de las imágenes en cada caja se recortará para ajustarlas al recuadro que dibuje la caja en sus ejes X e Y… ¿O no?

Pues no siempre. Depende del formato de cada imagen. Esa opción funciona con las imágenes que sean TIFF, JPEG, PSD o BMP. Pero no funciona con los gráficos que sean EPS o PDF

Qué son las imágenes RAW

"

Hay probablemente más desinformación, falta de información y mala información sobre las imágenes RAW que sobre cualquier otro tema relacionado con las imágenes digitales. Existen muchas razones por las que deberíamos trabajar disparando en modo RAW, aunque también hay unas pocas por las que no deberíamos hacerlo.

Una imagen RAW es comparable a la imagen latente contenida en una película expuesta pero no revelada. Contiene exactamente lo que el chip de imagen registró. Ni más ni menos. Eso quiere decir que el fotógrafo puede extraer el máximo de calidad posible de esa imagen, ya sea ahora o en el futuro. Una analogía con el mundo de la fotografía analógica en película es que se puede usar un tipo distinto de revelador o una técnica distinta en algún momento del futuro si se cree que al hacerlo eso mejorará el procesado de la imagen.

¿Cuáles son las restricciones que imponen los estándares PDF/X?

En este apartado veremos brevemente los principales puntos de los estándares PDF/X-1a:2001 y PDF/X-3:2002. Las versiones de 2003 difieren levemente en algunos puntos, pero esos no son los de uso más común. Así que no he incluido todos los detalles en esos casos. Con este resumen quiero dar una idea general de cuáles son los requisitos de los estándares, pero no debe bastar para intentar poner un marcha un sistema o programa que cree, lea o verifique PDF/X. Quien quiera fabricar un programa capaz de cumplir los estándares PDF/X debe comprar y usar los estándares originales completos.

El formato PDF/X

Las especificaciones PDF/X del formato PDF (donde la "X" está por eXchange: "Intercambio") nacieron para responder a esa necesidad: Determinar que cosas debe contener un PDF destinado a imprenta y cuáles no puede contener.

En este sentido, un un PDF/X no es más que un PDF normal y corriente en el que se usa intencionadamente sólo una parte de las opciones del formato PDF, lo que lo hace especialmenbte adaptado y fiable para la impresión comercial.

Qué debes comprobar en las imágenes antes de enviarlas a imprimir

Las imágenes que van a ser impresas deben ir 'tal cual' van a ser impresas. Eso quiere decir que se van a imprimir al tamaño al que se envían y que son imágenes CMYK (o RGB con perfil ICC), de Escala de grises (preferiblemente con perfil), de línea o vectoriales.

Si una imagen es demasiado grande, dale las dimensiones correctas en Photoshop.

Esas imágenes colocadas dentro de otro archivo, deben ir colocadas al 100% de su tamaño. Ni más grandes ni más pequeñas. Si necesitas que vayan más grandes, amplíalas en Photoshop. Si las necesitas más pequeñas, lo mismo.

Los documentos PDF y el uso de OPI

Desde la revisión PDF 1.2 (Acrobat 3), el formato PDF soporta OPI (Open Prepress Interface). sto significa que se pueden crear PDFs que contengan comentarios OPI en lugar de (o además de) imágenes de alta resolución. A los ficheros PDF que contienen imágenes OPI se les suele llamar "ficheros PDF 'delgados' (thin)". Los PDFs que sólo
contienen imágenes de alta resolución se suelen llamar "ficheros PDF 'gruesos' o 'gordos' (fat)".

Los ficheros PDF son mayores que sus equivalentes PostScript

Problema

Al crear un fichero PDF con Acrobat Distiller, éste es mucho mayor que el fichero PostScript original.

Explicación

Cuando Acrobat Distiller procesa un fichero PostScript, descomprime todas las imágenes y las vuelve a comprimir conforme a los parámetros de trabajo que tenga. Por eso, si se destila un fichero PostScript en el que haya imágenes comprimidas y en Acrobat Distiller se ha elegido no comprimir o comprimir poco, el fichero PDF será mayor que el fichero PostScript original.