Icono de Photoshop.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen digital relacionadas con el programa Adobe Photoshop.

Añadir efectos a una capa de Photoshop

La camisa con un motivo de tartán hipster

Los "Efectos de capa" en Photoshop permiten alterar las imágenes de forma no destructiva, sencilla y rápida. En principio, se deben usar en la misma capa a la que afectan (la que está inmediatamente debajo). Eso limita un poco su uso (por ejemplo, no podemos enmascarar su aplicación para que sólo afecten a una parte de la capa. Eso se puede evitar rellenando la capa que va a llevar los "Efectos de capa" con un tono gris RGB "128/128/128" y ponerla en modo "Superponer" (overlay). Tan simple como eso.

Los controles avanzados de la Configuración de color de Adobe Photoshop

En la zona derecha de los "Ajustes de color" de Adobe Photoshop hay una serie de opciones cuya utilidad es un poco misteriosa. La buena noticia es que vienen de forma predeterminada con unos valores en general adecuados y, en la mayoría de los trabajos, vale con dejarlos como están.

Los modos de color sin espacio de trabajo

Existen varios modos de color que no disponen de espacio de trabajo en Photoshop. Los principales son dos: Lab e indexado.

Color Lab

Adobe Photoshop (y de hecho, las demás aplicaciones de Adobe) entiende cualquier documentos en modo de color Lab como CIELAB 1976 con iluminante D50. No se admiten perfiles de color Lab y se interpretan el color Lab siempre según estos parámetros (para abrir, guardar o modificar).

Imprimir y la gestión del color en Adobe Photoshop

Imagen.

Con la imagen que vayamos a imprimir abierta y como documento activo, vamos al menú "Archivo - Imprimir". En el lado izquierdo aparece una previsualización de cómo va a quedar impresa la imagen en la página de papel. En los "Ajustes de impresión" de la impresora ajustamos el tamaño del papel (ese reajuste debe mostrarse en la previsualización).