Icono Adobe Bridge.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen digital relacionadas con el programa Adobe Bridge.

Crear una plantilla de metadatos XMP con Adobe Bridge

imagen.

Ya hemos visto cómo crear una plantilla de metadatos XMP con el menú "Información de archivo". En esta página veremos cómo crearla directamente con Adobe Bridge, por medio de su opción "Crear plantilla de metadatos", disponible en el menú "Herramientas" o en el panel "Metadatos".

Qué son los metadatos XMP y para qué sirven

La composición de una imagen puede incluir metadatos.

En esta página describiremos qué son los metadatos, esos datos que acompañan a un objeto digital e informan sobre su naturaleza: Dicen quién lo creó, cuándo lo hizo, quién tiene el copyright y de qué tipo es éste, quién aparece en la imagen, etc. Aportan el contexto de la imagen de forma inequívoca.

Crear una plantilla de metadatos XMP con 'Información de archivo'

imagen.

Hay varias maneras muy sencillas y rápidas de hacer plantillas de metadatos XMP: En esta página explicamos cómo crearla a través del menú "Archivo - Información de archivo", que tienen los principales programas de diseño gráfico de la empresa Adobe (Bridge, InDesign, Photoshop, Illustrator, y Lightroom).

Guardar y cargar configuraciones de la administración de color en InDesign CC

Una vez que hemos explicado y entendido todas las opciones que componen el cuadro “Opciones de color”, podemos ver cómo guardarlas para reutilizarlas y alternar entre ellas, ya que no es inusual tener varias configuraciones de color; en mi caso, por ejemplo, uso tres configuraciones distintas según tenga que preparar maquetas para huecograbado, offset estucado o papel prensa y voy alternando entre ellas en cada tarea—.

Trabajar en equipo con Indesign: Los recortes de Bridge son mejores que las bibliotecas

Las bibliotecas es que sólo las puede tener abiertas un único usuario cada vez —es lo que ocurre con cualquier documento de InDesign—. Si otro usuario intenta abrirlas, aparecerán bloqueadas. Se puede convertir en una pesadilla. Con los recortes de Bridge no ocurre eso. Más de una persona puede estar usándolos a la vez. Pero hay más ventajas.

Colecciones de búsquedas en Bridge

Adobe Bridge es un programa a veces poco apreciado. Sin embargo, exprimir un poco sus capacidades puede ayudar a los que tienen que trabajar con muchos archivos o necesitan tenerlos a mano como referencia.

Pongamos un maquetador que necesita buscar en un servidor lleno de archivos todos los ejemplos posibles de portadas de una publicación de los últimos meses para realizar la portada actual de una revista. O ese mismo maquetador que necesita ver cómo se han desarrollado los reportajes gastronómicos de los últimos números de una revista… los ejemplos posibles son múltiples.