Una guía de migración de Freehand a Illustrator CS2 y CS3
Temas
Por Gusgsm, 8 de diciembre de 2006.
En la primavera de 2006, Adobe sacó en inglés una Una guía de migración de Freehand a Illustrator para ayudar a los usuarios que querían (o debían) cambiar de programa de dibujo vectorial. Fiel a su vocación, Llucps, uno de los habituales del foro de artes gráficas de Macuarium, dio el aviso pertinente y
Un poco después, Deja vu, ayudado por Bauhaus (dos habituales del mencionado foro), se sacaron de la manga el ímprobo esfuerzo de hacer y publicar la versión en español de esa guía (un PDF de 1,2 Mb).
Yo no he usado Freehand salvo de forma muy esporádica, pero sé que sus usuarios son muchos. Ante su cada vez más cercana desaparición, una guía como esta es una ayuda que no tiene precio —sobre todo si es gratuita. Son sólo 39 páginas y se consulta con rapidez.
Que el esfuerzo de los implicados (especialmente Deja vu) sirva y sea recompensado .
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
Gracias por la guía. La estaba buscando
Si buscas una traduccion de Illustrator, te sive mucho…
- Inicie sesión para enviar comentarios
Adobe lo tiene traducido al castellano
En respuesta a Gracias por la guía. La estaba buscando por Usuario no ide… (no verificado)
Lo he encontrado en:
esta dirección . Y de aqui esta otra se tiene acceso a la guia anterior y a otros documentos interesantes.
Fernando Herrero
- Inicie sesión para enviar comentarios
Muchas gracias, Fernando
En respuesta a Adobe lo tiene traducido al castellano por Usuario no ide… (no verificado)
Muchas gracias, Fernando :)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Adobe ya lo tenía traducido
En respuesta a Muchas gracias, Fernando por gusgsm
No era necesario el esfuerzo de traducirlo del inglés al castellano. Adobe ya tenía prevista la traducción desde el principio.
Toni de Adobe
- Inicie sesión para enviar comentarios
Nueva versión para pasarse de Freehand MX a Illustrator CS3
En respuesta a Adobe ya lo tenía traducido por Usuario no ide… (no verificado)
Adobe ha sacado una nueva versión de la Guía para facilitar el pase de los usuarios de Freehand MX a Illustrator CS3. La versión española es un PDF de 4,1 Mb.
Esta vez, los usuarios hispanohablantes no han tenido que partirse el pecho. ;) .
Me enteré en el foro de artes gráficas de Macuarium gracias a Javierpm, que dio la noticia en su diario Peras al vino (un sitio recomendable), quien a su vez se enteró leyendo el blog de Toni Lirio, que (digo yo) se debió de enterar directamente (porque trabaja para Adobe) y es quien proporciona la versión española en su sitio web. No sé si el trabajo de adaptación es directamente suyo, pero en cualquier caso, se merece un fuerte "muchas gracias" :) (por cortesía no pongo el enlace directo al PDF, sino al artículo sobre la guía).
- Inicie sesión para enviar comentarios
Migración de FreeHand a Illustrator CS3
He encontrado un enlace muy interesante publicado en maquetadores.com.
Es un vídeo de alrededor de hora y media en el que se explican las características del nuevo Illustrator y cómo se interpreta tanto un documento de FreeHand como las herramientas y el modo en el que éstas trabajan.
Gracias a todos los que nos hacéis la vida más fácil. Especialmente a Gustavo. Un saludo.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Pasar un patron segmentado de freehand a Illustrator
Por favor tengo una duda que me lleva de calle, necesito visualizar en Illustrator elementos segmentados de trabajos realizado en Freehand, pero Illustrator los lee como sin relleno, ¿como puedo hacerlo si ya no tengo el Freehand?
Gracias.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario