La lineatura en las tramas PostScript
Temas
Cuando hablamos de imágenes tramadas con tramas ordenadas, se habla de su resolución indicando su lineatura (linescreen), que se mide en líneas por pulgada (lpp). Así, una imagen con una resolución de 150 lpp tendrá 150 puntos de semitono en una pulgada lineal. No se debe confundir con la resolución de impresión (que bien podría ser en este caso de 2.400 puntos de impresión por pulgada) ni tampoco con resolución del archivo digital (que en este ejemplo podría muy bien ser de 300 píxeles por pulgada).
En las tramas estocásticas no tiene sentido hablar de lineatura.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
Lineatura
Hola, Gustavo
Te felicito por el trabajo es excelente. Tengo 2 preguntas con respecto a la Lineatura:
- La lineatura se expresa en "líneas por pulgada", pero ¿lo que mide es la cantidad de celdas de semitono que hay en una pulgada lineal (por eso se dice que no tiene sentido hablar de lineatura en tramas estocásticas)? Qué loco, ¿no?... Es más, si la cantidad de lineas que existieran en una pulgada variaran, estaría modulando en FM (modulando en frecuencia) no en AM (PostScript, es decir en Amplitud)... Por ende la pregunta es:
¿Por que se expresa en "líneas por pulgada" (lpp)?
- Es de semántica, estos términos son sinónimos y si no cual es la diferencia:
Lineatura = Frecuencia de trama (¿¿ Frecuencia??... no seria entonces FM) = Resolución de trama = linescreen.
Desde ya agradezco tu pronta respuesta
Adrian
- Inicie sesión para enviar comentarios
Son dos métodos distintos de creación de tonos
En respuesta a Lineatura por Adrian (no verificado)
Buenos días, Adrian
- Se expresa en líneas por pulgada porque es la mejor manera de medir los posibles puntos de semitono que una máquina puede formar: ¿Cuántos me caben en una línea recta que mida una pulgada? ¿175? Pues esa máquina puede hacer 175 lpp de lineatura. Así de simple.
- FM y AM son dos expresiones tomadas del mundo de la radio y la adaptación es por cuestión de comodidad. No hay que volverse loco con ellas.
En el caso de las tramas postscript o AM, agrupas los puntos de impresión en conjuntos que se llaman puntos de trama. Eso se hace mediante fórmulas matemáticas. Luego vas distribuyendo los tonos de los originales modificando la amplitud de cada punto de trama.
En el caso de las tramas estocásticas o FM, lo que haces es distribuir los tonos de los originales directamente por los puntos de impresión usando algoritmos aleatorios para evitar que el ojo no distinga una trama ordenada. Los tonos se modifican variando la cantidad (frecuencia) de puntitos que hay en una zona, no su grosor (amplitud).
Las tramas híbridas lo que hacen es una aproximación intermedia de las dos vías: Mezclan puntos de semitono y frecuencia de puntos… pero esa es otra historia.
No sé si te aclara las diferencias.
Saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Doble Lineatura
Hola que tal
Mira, yo quiero saber como se puede hacer para ponerle lineatura a una imagen, ya que necesito hacer el revelado de una prueba de color y debo poner dos imágenes con distinta lineatura para probar una maquina impresora flexográfica. Por favor si me pudieras ayudar con eso te lo agradecería mucho.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Separación de colores cuatricromía
Quisiera preguntar sobre este tema he estado averiguando y fui a un lugar donde imprimian. Quise imprimir una imagen en cuatricromía impreso en una expon que me separaba los colores automaticamente. Sin embargo, no sale nitido al estampar. ¿Será por el tipo de punto? ¿O acaso es que le falta algo a la imagen de tamaño 31×23 cm?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario