Un esquema del método de trabajo con InCopy e InDesign
Temas
Los diseñadores sólo usan InDesign y los editores, sólo InCopy. Las imágenes y gráficos llegan a InDesign (que es donde se colocan) ya tratadas desde Photoshop, Illustrator o el programa de imagen que se prefiera. Los textos se suelen preparar previamente en cualquier procesador de textos como Microsoft Word, por ejemplo.
-
Crear la maqueta de inDesign
Un diseñador debe crear un documento de InDesign. Allí coloca los elementos de diseño que crea oportunos (imágenes, cajas de texto, filetes, etc…).
-
Exportar a InCopy
Desde InDesign, el diseñador "exporta" (export) el contenido que desee que el redactor o editor trabaje en InCopy (eso puede incluir las imágenes y otros elementos además de los textos, aunque no sea usual).
Cuando se
exporta
desde InDesign, este programa crea una serie de documentos con extensión*.incx
y cuyo formato es una forma de xml. InDesign creará tantos documentos*.incx
como cajas de contenido (o elementos sueltos de otro tipo seleccionados) se hayan seleccionado y exportado. Si hay algunas cajas vinculadas entre sí, se creará sólo un documento*.incx
para ese contenido (que puede estar formado por cientos de cajas vinculadas). -
Editar en InCopy
El editor abre el contenido en InCopy en cualquiera de las modalidades posibles, visualiza el contenido como crea más cómodo y, ayudándose de los iconos del sistema de trabajo de InCopy-InDesign, revisa y ajusta los textos y gráficos.
-
Registrar lo editado
Una vez que ha terminado de editar, el editor ejecuta otra operación que se llama "registrar" (check in) para que el sistema sea consciente de los cambios efectuados. Esta operación la puede ir haciendo todas las veces que considere necesario (como la de guardar los documentos e irse a comer, por ejemplo).
-
Actualizar contenido en InDesign
Cuando el diseñador abre a continuación el documento de InDesign, ve que los vínculos de los archivos de InCopy están sin actualizar, por lo que los selecciona en la paleta "Vínculos" y los actualiza.
-
Terminar
Ya está, el documento de InDesign está ajustado y editado, listo para su impresión.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
Duda sobre InCopy
Hola!
Gracias por la información! Lo hace más fácil e entendedor. ;)
Tengo dos dudas:
- ¿El editor tiene que instalarse necesariamente en su ordenador el programa InCopy o se le puede enviar los archivos por correo electrónico con otro formato compatible sin necesidad de InCopy?
- ¿Varios editores pueden editar/cambiar al mismo tiempo el contenido?
Gracias!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Es necesario instalar InCopy / Sí pueden editar a la vez
En respuesta a Duda sobre InCopy por Laura (no verificado)
Hola
Cualquier editor puede escribir sus textos en el programa que sea siempre que sepa la cantidad en caracteres del texto general. Ésa es una práctica habitual con cualquier sistema de maquetación. Obviamente InCopy no hace falta en ese caso. Alguien lo ajustará después... en InDesign o InCopy.
Sin embargo, la ventaja de InCopy es que puede realizar un ajuste y edición exacto del diseño que se le entrega y que se hizo en InDesign. para eso, la respuesta es "sí, debe instalar InCopy en su ordenador".
Con InCopy, varios editores pueden estar tocando y editando un mismo documento de InDesign. Cada caja o grupo de cajas vinculadas es una "historia" o "artículo". Un editor, un artículo por vez. Si hay siete artículos en un documento, puede haber hasta siete editores editando. Además, otros veinte pueden tener abierto el documento sólo para vér qué se ha hecho.
El concepto básico es que cada "historia" o "articulo" es un enlace a otro documento que se modifica externamente y luego se actualiza. El programa que lo hace es InCopy.
Además, el propio InDesign lleva incorporadas parcialmente capacidades de actuar como InCopy.
El tema se complica si cada editor está en un sitio distinto, sin conectar al mismo sistema. en ese caso (que nunca he experimentado), me imagino que hay que establecer un protocolo de actuación ordenado de asignaciones para que nadie toque lo que no debe.
Saludos y tal
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario