Hacer que los contornos no cambien cuando amplias o reduces un objeto
Temas
A mucha gente le pasa que cuando aumenta o reduce un objeto o grupo de objetos, le cambia el grosor de los contornos sin que lo desee… O al revés, que no le cambia proporcionalmente y le vendría bien que cambiara.
Hacer que haga una de esas cosas es sencillo: Antes de usar la herramienta "Escala
" para ampliar y reducir, haz doble click
sobre el icono de la herramienta y marca la casilla "Opciones - Escalar trazos y efectos
" si quieres que los contornos cambien de tamaño o déjala sin marcar si quieres que no cambien.
A partir de ahora, hasta que no vuelvas a cambiar esa preferencia, la herramienta "escalar" y escalar simplemente con el ratón funcionará como le hayas pedido. Esta preferencia también controla los efectos, los objetos que pueda haber dentro de un trazado o los motivos (patterns) si los hubiera.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
Buenisimoooo
Buenisimoooo.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Quiero escalar pero no con porcentajes
Soy nueva en el uso de este programa y quisiera, por favor, que me ayudes indicándome cómo puedo hacer si un objeto lo quiero escalar multiples veces no en porcentaje sino en cantidades especificas respecto a su tamaño original; primero en sentido "x
" y luego en otra cantidad diferente en el "y
". Deseo ingresar la cantidad en mm o en sistema métrico.
Gracias, Ange
- Inicie sesión para enviar comentarios
Con la herramienta "Transformar"
En respuesta a Quiero escalar pero no con porcentajes por Ange (no verificado)
Buenos días, Ange
Lo que quieres hacer es muy fácil en Illustrator —y se hace igual en InDesign, por cierto—. Seleccionas el objeto individual o el grupo que quieras modificar (aumentar o reducir), vas a la ventana "Ventana - Transformar
" y en el valor horizontal o vertical pones el que te apetezca en las medidas que acepta illustrator (píxeles, milímetros, puntos, picas…).
Si la medida horizontal y vertical están encadenadas, modificar una cambia automática y proporcionalmente la otra. Si no es así, sólo cambia la que hayas alterado y el objeto se distorsiona.
Lo que has seleccionado se modifica ya sea un sólo elemento o un grupo, y no hace falta que el grupo esté agrupado, basta con que esté seleccionado.
Y, por cierto: ¿Qué pasa con los trazos y efectos que tengan los objetos que modificas de esa manera? ¿Se modifican también o se quedan igual?
Respuesta: Ocurre lo mismo que cuando usas la herramienta escala por lo que también depende de la preferencia que tengas dispuesta en esa herramienta.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Buen aporte
En respuesta a Con la herramienta "Transformar" por gusgsm
Buen aporte
- Inicie sesión para enviar comentarios
¡Muchas gracias!
¡Muchas gracias! hoy aprendí algo muy útil.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Muchas gracias
Hola, muy buen día.
Gracias porque me haz resuelto un dilema que me había causado muchos inconvenientes en mi trabajo. Comparto que en la versión CS5 de adobe simplemente haciendo click derecho sobre la forma o conjunto de formas, eliges en el menú desplegable "Tranformar - Escalar
" (Transform - Scale) que además te da la opción de previsualizar el tamaño de la forma o hacer una copia de la misma, muy interesante.
Saludos. Bye.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Me vino de perlas
Joder, me vino de perlas esta opción, llevaba tiempo buscandola, muchas gracias!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Problemas al copiar y pegar
Tengo un problema en Illustrator (tengo la versión CS5).
Cuando trabajo en un archivo, digamos tengo una foto con un texto, y quiero reproducir nuevamente la misma imagen con el mismo texto y coloco Ctrl C+Ctrl V
, se copia pero no mantiene los mismos parametros, es decir, la letra no la copia igual, ni el tamaño ni el color. No reconoce el formato de lo que estoy copiando.
Hasta re-instale el programa y sigue con el mismo problema. Busqué alguna función del Illustrator y no encontre nada. No se que pasa!!! Por favor si alguien sabe ayudeme!!
- Inicie sesión para enviar comentarios
No logro reproducirlo
En respuesta a Problemas al copiar y pegar por Alejandra (no verificado)
Hola,
Supongo que te refieres a copiar-pegar dentro del mismo programa (Illustrator), ¿no? Si es así, no logró reproducir el error y nunca lo he visto hasta ahora, al menos tan completo como lo describes (¿no pega el mismo cuerpo y tipo de letra dentro de Illustrator?).
Si no es asi, falta información o ésta es incompleta.
Si es desde Illustrator a Photoshop o InDesign... Es otro tema.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Copias y pegas texto con imagenes o vectores y al pegar cambia
En respuesta a No logro reproducirlo por gusgsm
Asi es no se que pasa Help!!
ya tengo un ejemplo; una tarjeta de presentación "vectores y texto" copio y pego y el texto solo se copia pero cambia la tipografia y el color y el vector ni que decir
si alguien sabe que pasa se lo agradezco muchísimo
- Inicie sesión para enviar comentarios
muchas gracias
muchas gracias, la verdad es que un logo que tenia me estaba dando problemas con esto!!!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Gracias por tu aporte
Gracias por tu aporte. Tuve muchos inconvenientes por esto pero, gracias a tu ayuda, pude resolverlos.
- Inicie sesión para enviar comentarios
MUCHAS GRACIAS
MUCHAS GRACIAS. El mejor aporte.
- Inicie sesión para enviar comentarios
problemas de grosor de texto
Buenos dias,
Tengo un problema algo raro. Tengo un texto con un grosor determinado. Ese mismo texto lo muevo a otro lado del plano y solo cambia el grosor de las letras. Me estoy volviendo algo loca. No se por qué pasa eso. Los atributos de la letra son los mismos. Usando el Matchprop no hace nada... No se lo que hacer para que mantenga el mismo grosor.
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿MatchProp?
En respuesta a problemas de grosor de texto por LAURA (no verificado)
Eso es AutoCAD. Disculpa pero ... ¿estás preguntando lo que quieres a quien quieres?
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Grosor de línea sólo hacia un lado?
¿Hay alguna manera de que cuando yo ensanche una línea, la misma no crezca desde el centro sino para un solo lado?
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Con "Alinear trazo"
En respuesta a ¿Grosor de línea sólo hacia un lado? por Poli (no verificado)
En los programas de dibujo de PostScript tradicional, el grosor de trazo se media desde el centro del trazo, por lo que un trazo de 4 puntos repartía 2 puntos a un lado y 2 al otro. Eso es fráncamente molesto muchas veces, especialmente al ampliar.
Desde hace bastantes versiones, Illustrator tiene una opción en la paleta de "Trazo
" para variar ese comportamiento. Se llama "Alinear trazo
" y sirve para elegir si el trazom cuenta desde el centro, el exterior o el interior del trazo. Variarla sólo afecta al trazo que tengas seleccionado. Es una propiedad del trazo, no del documento. El comportamiento del trazo varía totalmente y puede que eso tenga efectos que no siempre desees.
En Adobe InDesign también existe esta opción, por cierto.
- Inicie sesión para enviar comentarios
¡Gracias por el aporte!
Me encantó tu explicación, la verdad me ahorraste mucho trabajo por lo general hacia mas pequeñas las imágenes y tenía que volver a cambiar los contornos porque me quedaban muy gruesos. ¡¡Ya aprendí cómo no ocurra!! Eres muy amable!!
Saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Lineas para cuadernos
Hola, tengo un problema al hacer las lineas en Illustrator CS4. Las haga con línea o cuadricula y poniendole siempre un mismo grosor de trazo, cuando las acerco veo como que quedan más gruesas unas que otras y, cuando las exporto a JPEG para imprimir, peor, se ven lineas en distinto tono de negro digamos, unas más fuertes y otras menos. ¿Qué estoy haciendo mal?
Les agradecería que me ayudara alguien ya que lo necesito para mi trabajo.
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Tienes que hacer varias cosas muy sencillas
En respuesta a Lineas para cuadernos por milf (no verificado)
Buenos días
Crea las líneas, desplaza la primera a la distancia que quieras y luego la duplicas directamente las veces necesarias —Menú "Objeto - Transformar - Volver a transformar
" (en PC el atajo es Ctrl+D
)—. No hagas JPEG. Es fácil que se revienten las líneas por falta de resolución y probablemente es lo que te pasa. Guárdalo como PDF directamente e imprime eso.
Si ya dibujaste las líneas y símplemente quieres promediarlas porque crees que debes poner alguna más, seleccionalas todas y ve al menú "Ventana - Alinear
" y pulsa la opción "Distribuir espacio verticalmente
" sin ningún valor numérico.
Si necesitas que todas las líneas sean iguales e hiciste ya cada una de su padre y de su madre, seleccionalas todas y ve a la herramienta "Cuentagotas
". Te pones sobre la línea que tiene las caracaterísticas correctas y ulsas con el cuentagotas sobre ella. Ya está
En cuadernos la costumbre solía ser un porcentaje de cian, un 50% o así, si no recuerdo mal.
Un saludo
- Inicie sesión para enviar comentarios
Trazado contornear y quiero descontornearlo
Buenas tardes,
Tengo un problemilla con una ilustración que he hecho en Illustrator y no sé si tiene solución. La cuestión es que después de realizar el dibujo con la pluma y creer que ese sería el final, contorneé el trazo y ahora después de muchas modificaciones me gustaría ampliar el ancho del trazo y no sé cómo hacerlo. El dibujo es un garabato con miles de líneas. Si alguien sabe la solución se lo agradecería.
Gracias.
- Inicie sesión para enviar comentarios
No se puede "descontornear", pero...
En respuesta a Trazado contornear y quiero descontornearlo por Carla (no verificado)
Buenas
"Descontornear" o "desexpandir" no se puede. De ahí la conveniencia de hacer algunas cosas en una copia del archivo, por si se quiere dar marcha atrás.
Pero sí se puede añadir un trazo que igual te soluciona el problema, dependiendo de cómo sea el dibujo.
Selecciona los trazos que quieres engrosar: Seleccionas uno de ellos y luego "Selección - mismo - Color de relleno
" (o "Mismo color de trazo
o el atributo que cuadre). Luego vas a la paleta "Apariencia
" y en su menú contextual de la esquina derecha superior, elijes la opción "Añadir trazo nuevo
". Lo desplazas hacia abajo en la paleta (para que se coloque debajo de expandido en el dibujo). Le das el grosor y el color que quieras.
Espero que te sirva.
- Inicie sesión para enviar comentarios
¡Más fácil , imposible!
Me pase muchisimo tiempo buscando cómo hacerlo, y ess la única página que fue directo al grano ! Un éxito!!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Fuck Yeahh!!!
¡Ey! Muchas gracias!!! es realmente un enorme aporte :D
- Inicie sesión para enviar comentarios
gracias
gracias por el aporte
- Inicie sesión para enviar comentarios
Escala de Efectos y atributos
Que excelente dato, me estaba matando la cabeza ya que en trazos no aparece esa opción, muchas gracias 10+
- Inicie sesión para enviar comentarios
Los trazos se ven pixelados
¡Buen día!
Vengo teniendo un problema que me está volviendo loca. Estoy usando el Illustrator CS5 y veo que, cuando hago trazos con la herramienta pluma, al principio se ven bien sin pixelarse, pero cuando los pongo sobre algún objeto que tenga relleno, los trazos se ven "escalonados" o casi pixelados.
¿Hay alguna solución para eso? ¿Qué estoy haciendo mal?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Puede ser sólo visualización
En respuesta a Los trazos se ven pixelados por Manuela (no verificado)
Hola,
Pues, como siempre, sin verlo uno mismo, es difícil decirlo; pero los vectores son vectores, no píxeles, por lo que salvo que estuvieras dibujando con una herramienta de píxeles como el lápiz de Photoshop, no ha pixelización real. eso quiere decir que probablemente es una cosa que ves en la pantalla.
Para comprobarlo, y quedarte tranquila, puedes guardarlo como PDF, abrirlo en Acrobat y aumentar el zoom lo más posible. Si realmente es un vector, deberías verlo sin pixelización a los tamaños máximos.
Dicho esto, puede que estés haciendo un dibujo muy reducido de tamaño y que tu pantalla esté intentando representar los píxeles, por lo que se produce esa pixelización de pantalla. Además, es posible que tengas activada la previsualización de píxeles y puede que tengas activada (o no) la opción "Ilustración suavizada
" (antialiasing) en las preferencias generales, pero creo que es lo primero.
Saludos y tal
PS: Si estás usando un Mac con pantalla Retina también puede ser la causa: Esa versión del programa no está preparada para esas pantallas.
- Inicie sesión para enviar comentarios
¡Tenés razón!
En respuesta a Puede ser sólo visualización por gusgsm
¡Tenés razón! lo acabo de guardar en PDF y se ve perfectamente a un zoom altísimo. No se hacen esas rayitas blancas en el borde de los trazos.
Chequeé la previsualización de píxeles y está desactivada. Así que debe ser problema de mi pantalla, o los detalles en el dibujo muy chicos.
Lo que hacía yo era ir guardando copias a medida que avanzaba en el dibujo, pero en formato JPEG. Y obviamente esos defectos se seguían viendo.
¡Pero problema solucionado con el PDF! ¡¡Muchísimas gracias! muy bueno tu sitio!!
¡Saludos y éxitos!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Unir trazado
Buenas tardes, tengo un trazado con contorno, ¿Cómo puedo unir un trazado con su mismo contorno?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Uniendo los trazados
En respuesta a Unir trazado por Iliana (no verificado)
Pues, si te he entendido bien (que no estoy seguro)…
Lo que tienes son varios trazados y quieres que todos ellos formen un único trazado con su color y grosor de contorno (un trazado tiene contorno y relleno, que tienen sus propiedades de grosor, color, esquinas, etc., por eso tu pregunta no queda muy clara)
Los seleccionas todos y vas al menú "Objeto - Trazado - Unir
". Se unirán todos salvo un par de puntos, que serán los extremos. Con la herramienta de "selección directa
" (la flecha blanca), seleccionas sólo esos dos puntos y repites la orden. Los puntos deberían unirse y la forma quedar cerrada.
Saludos y tal
- Inicie sesión para enviar comentarios
Texto editable con borde (trazo de otro color) ¿Cómo se hace?
Hola,
Tengo una inquietud. Mire, tengo un texto editable, o sea puedo borrar y escribir nuevamente con él, pero este texto tiene un trazo de 1,7 pt y no se cómo lo hicieron porque yo intento hacer lo mismo con un texto y, cuando le doy el trazo, el texto que era negro se me tapa con el color del trazado. No sé si hay alguna propiedad para eso, quisiera saber como se hace eso.
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Con la paleta "Apariencia"
En respuesta a Texto editable con borde (trazo de otro color) ¿Cómo se hace? por Wilson (no verificado)
Ahora mismo estoy un poco atorado de trabajo y no puedo explayarme, pero básicamente se hace con la paleta "Apariencia
". Mire en la ayuda del programa al respecto. Illustrator permite añadir varios rellenos y trazados y apilarlos en distintas maneras a través del trazado.
También puede ser simplemente que en la paleta "Trazo
", el trazado esté definido hacia el interior o hacia el exterior en vez de a partir del punto medio, que es el modo predeterminado en PostScript (que es la base de Illustrator originalmente).
Saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Gracias
Muchas gracias, me estaba volviendo loca. Aunque al final lo he hecho desde Objeto-Transformar-Escala, por lo menos me ha orientado.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Muchas Gracias!
Gracias amigo me sirvio de mucho
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Y con transformación libre?
Muchísimas gracias,
Hace unos días tuve muchos problemas con esto y tuve que guardar antes las imágenes en png para volver a usarlas cuando quería aumentar su tamaño, pero esta solución me parece perfecta.
Perdona, ¿cómo puedo hacer que funcione igual, pero usando transformación libre? Es decir, agrandando el objeto por sus esquinas sin que disminuya el grosor de sus bordes.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Marca la casilla "Cambiar escala..."
En respuesta a ¿Y con transformación libre? por Marcos (no verificado)
Hola,
Lo único que tienes que hacer es, antes de ampliar, ir a las preferencias de la herramienta y ver que no está marcada la casilla "Cambiar escala de trazos y efectos
". A continuación haces las ampliaciones o reducciones.
Saludos y tal
- Inicie sesión para enviar comentarios
Voy a intentarlo
En respuesta a Marca la casilla "Cambiar escala..." por gusgsm
Muchísimas gracias amigo voy a intentarlo en cuanto tenga la oportunidad!
- Inicie sesión para enviar comentarios
sobre el escalado del trazo...
Hola,
He encontrado este foro y me ha resultado muy esclarecedor pero sigo con una duda sobre el trazo de un texto:
Tengo un logo que incluye unas letras trazadas pero les he añadido algo más de grosor con la herramienta trazo (0,5 pt para ser exactos). Si lo amplío o reduzco con la opción de escalar trazo que trae Illustrator no hay problema, pero me gustaría saber si existe alguna otra forma de "unir" o "soldar" el trazo al trazado, de modo que fuera un objeto sin trazo y así poder enviarlo a otra personas sin tener que preocuparme por el que escalen o no el trazo del logo.
Muchas gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Objeto - Expandir apariencia
En respuesta a sobre el escalado del trazo... por Ruben (no verificado)
Objeto - Expandir apariencia :)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Y la luz se hizo!
En respuesta a Objeto - Expandir apariencia por gusgsm
No he podido hacerlo con Expandir Apariencia porque no aparece activo ese botón, ni agrupando ni desagrupando... Sin embargo me has iluminado el camino, porque simplemente con Objeto>Expandir seleccionando luego en el panel emergente solo trazo, consigo le efecto deseado.
Muchas gracias por la diligencia y por compartir tu saber.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Reducción de escala en Illustrator
Hola, buenos dias,
Tengo un problema con la escala en Illustrator. He cambiado la escala a un diseño pero cuando reviso las capas, éstas no estan iguales. Unas aparecen en el porcentaje original. no se modifican. Lo cual me ha hecho muy dificil poder tener el diseno en el porcentaje que yo deseo.
De antemano gracias por su ayuda.
Saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Estarán bloqueadas
En respuesta a Reducción de escala en Illustrator por carlos (no verificado)
Mira en la paleta "Capas
". Las que no se han alterado deben de estar bloqueadas (aparecerá el icono de un candado a la izquierda de su nombre). Para desbloquear una capa, pincha sobre el icono para que desaparezca y ya estará desbloqueada.
Eso sí, lo que hayas cambiado ya lo has cambiado.
Ciao, pescao.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Reducir imagen png en Illustrator
Hola, no sé si este chat seguirá activo.
Tengo un problema: De repente Illustrator CS6 baja la resolución de las imagenes colocadas si las reduzco de tamaño. Hasta ahora, colocaba un png y, si era grande, lo reducía hasta tamaño A4 por ejemplo y seguía manteniendo su resolución original, de su tamaño real. ¿Sabrían qué puede pasar?
Gracias y saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Mira a ver si lo que se explica aquí (en los comentarios)...
En respuesta a Reducir imagen png en Illustrator por indi (no verificado)
Hola,
Mira a ver si lo que se explica aquí (especialmente en los comentarios), te sirve. Illustrator es un poco perro con las imágenes colocadas.
Saludos
PS: No es un chat. Sólo hay el dueño de esto que responde cuando puede ;)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Hola! Tengo el Illustrator…
Hola! Tengo el Illustrator cs6, y tengo un problema con al dibujar con pluma. Pocas veces me permite cambiar el grosor del trazo, generalmente me pone en grosor 1 como predeterminado, y no hay forma de poder modificarlo! Gracias!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Gracias
Mil gracias, gran aporte
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario