Patrones de reemplazo GREP en InDesign CS3 y CS4
Temas
Lo que más puede atascar al comenzar a usar GREP es saber cómo decirle lo qué hay que conservar al hacer los cambios y cómo. Esto se hace mediante los contenedores o patrones de reemplazo (replacement placeholders). Éstos se definen al hacer la búsqueda mediante el uso de paréntesis y se reutilizan después mediante los comodines $0, $1, $2, $3
y sucesivos (símbolo del dólar + número).
Su uso como referencia es por orden de aparición:
-
$0 es la frase entera que se puso en la caja de búsqueda.
-
$1 es aquello que se incluyó en el primer parentesis.
-
$2 es aquello que se incluyó en el segundo paréntesis.
-
$3 es aquello que se incluyó en el tercer paréntesis.
-
Y sucesivamente…
Veamos un ejemplo: Si en la caja de búsqueda pusimos (camión)-(\d+)
, (\d
quiere decir "cualquier cantidad de números"). Los patrones de remplazo son:
-
$0 es la cadena entera
(camión)-(\d+)
. -
$1 es la primera cadena entre paréntesis
(camión)
. -
$2 es sólo
(\d+)
.
Así pues, si le decimos que sustituya: (camión)-(\d+)
por volquete-$2
, el resultado serán que cambiará camión-1234 por volquete-1234 (dejando los números intactos. El guión lo cambiará por otro igual).
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
Un ejemplo
Ahora mismo acabo de cambiar con "Edición - Buscar cambiar - GREP
" en InDesign CS6 una tirada de direcciones que estaban en redonda con el formato "<www.dirección.com>
" a www.dirección.com (quitando caracteres < > y pasándolas a negrita) con la orden grep de cambiar: (<)(.+)(>)
por $2
añadiendo en "Cambiar formato
" por "Bold
".
Muy útil, sí.
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Estilo GREP para superíndices y subindices en negrita?
Quiero que busque todos los superindices y subindices y que ponga todo en negrita y que esta condición esté en estilos GREP, dentro del estilo de parrafo.
En Buscar y cambiar ya lo encontré. Por favor, ayudame.
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
No es posible
En respuesta a ¿Estilo GREP para superíndices y subindices en negrita? por Erika (no verificado)
Hola
Hasta donde yo sé —que me puedo equivocar—, no puedes buscar formato con estilos GREP. No está pensado para eso. Tendrás que crear un estilo de carácter y una simple búsqueda de texto y aplicarla. Guardala para posteriores ocasiones.
Ya sabes como va: Buscar cualquier cosa que esté en formato superíndice y aplicarle la hoja de estilo blahblah...". Tendrás que hacer dos: Una para superíndice y otra para subíndice. Si tienes que aplicarlas muchas muchas veces, igual te conviene montarlas en un script y guardarlo. Si no sabes hacerlo, seguro que hay por ahí modelos que puedas modificar.
Un saludo
- Inicie sesión para enviar comentarios
Estilos Grep
Hola, otra vez quería darle la enhorabuena a su página
Quería consultar cómo puedo utilizar los estilos Grep en la hojas de estilos. La verdad, no los entiendo muy bien.
Muchas Gracias de nuevo.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Sencillos de entender, complejos de aplicar
En respuesta a Estilos Grep por eva (no verificado)
Hola,
Qué son: Los estilos grep son una posibilidad incluida en los estilos de párrafo de InDesign. Permiten definir, dentro de un estilo de párrafo, búsquedas y aplicación automática de estilos de carácter mediante comodines.
Qué no son: No son búsquedas y reemplazos mediante expresiones regulares GREP. No permiten definir remplazos de caracteres o elementos, sólo permiten formatearlos si cumplen las condiciones de búsqueda. Esa es la diferencia fundamental y es muy importante —y probablemente es lo que más confunde a las personas—.
Además, ten en cuenta que son siempre una característica de un estilo de párrafo.
Te voy a poner un ejemplo sencillo de uso: En una publicación, los pies de foto siempre terminan con una barra y la firma del fotógrafo y la agencia en versalitas. Ese es el caso para incluir un estilo GREP en el estilo de párrafo del pie de foto.
- Inicie sesión para enviar comentarios
estilos grep
Muchas gracias por su pronta respuesta, ahora si lo entiendo
Enhorabuena otra vez por su página.
Salu2
- Inicie sesión para enviar comentarios
Buscar cambiar estilos grep
Hola,
Enhorabuena por la página, la verdad es que me esta siendo de mucha ayuda.
me gustaría plantear una duda a ver si me ayudáis a resoverla. Tengo un texto donde los apellidos van en versalitas (a través de un estilo de carácter) pero resulta que la primera mayúscula del apellido no la han puesto en versalitas. Un ejemplo sería:
González<\versalitas> y quisiera cambiarlo a González<\versalitas>
He intentado buscar un secuencia de búsqueda GREP que diga "busca una palabra cuyo inicio sea mayúscula y las letras que le sigan tengan el estilo de carácter Versalitas" para luego remplazar todo el conjunto por versalitas.
he llegado a esto:
(\<\u)(\w+) con "buscar formato" en versalitas pero solo me encuentra los apellidos que tienen todas las letras en versalitas.
Sabes si se puede añadir a la búsqueda la parte "el subconjunto 2 esta en versalitas".
Gracias de antemano y un saludo
- Inicie sesión para enviar comentarios
Como agregar espacio entre dos parrafos
Hola quisiera saber como seria para agregar un enter entre dos párrafos que no están divididos por espacio despues de un punto y aparte.
- Inicie sesión para enviar comentarios
En "Buscar - Cambiar" normal
En respuesta a Como agregar espacio entre dos parrafos por Rony Amaya (no verificado)
En "Buscar - Cambiar
" normal, cambias ^p por ^p^p. <\p>
El carácter oculto ^p es el salto de párrafo.<\p>
- Inicie sesión para enviar comentarios
Marcar direcciones web con GREP
Muy interesante la página. Está siendo de mucha ayuda ahora que empiezo a usar las opciones del GREP.
Estoy buscando la manera de hacer una expresión GREP para aplicar un estilo a las direcciones web que aparecen en textos largos. Pero no logro escribir el patrón correctamente para que detecte las mismas.
Teniendo en cuenta que las direcciones sólo tienen la lógica de empezar con "http" y terminar con un fin de párrafo, además de una extensión indefinida, ¿cuál sería la expresión?
- Inicie sesión para enviar comentarios
No soy muy ducho pero...
En respuesta a Marcar direcciones web con GREP por Errantus (no verificado)
Hola,
No soy nada ducho en expresiones GREP y si quieres progresar con ellas te recomiendo vivamente el libro digital de Peter Kahrel: GREP in InDesign - Ebook ".
Si lo que quieres es estilizar direcciones GREP de forma automática, lo suyo es crear un estilo GREP. La expresión que necesitas es posiblemente algo del tipo:
(http:\/\/)(.+)\b
Puedes buscar y juguetear con el mismo InDesign hasta afinar o usar cosas como este simulador de expresiones GREP.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Busqueda de parrafos GREP
Hola, saludos desde Colombia y antes que nada muchas gracias con tus tutoriales he aprendido mucho sobre las búsquedas GREP y el gran potencial que estas tienen, sin embargo justo ahora tengo una gran duda que te rogaría me ayudaras a resolver.
Estoy trabajando en la diagramacion de unas pruebas académicas, (esas donde la respuesta es A, B, C, D)y ahora estoy intentando limpiar el texto que no se necesita, las preguntas vienen en una plantillas de word con fecha, nombre del profesor etc, toda esa información innecesaria es la que busco eliminar.
todas las preguntas empiezan con un párrafo "Enunciado" y terminan con una frase "justificacion....".
lo que espero puedan ayudarme es a seleccionar el texto que hay en medio que es lo único que necesito de cada pregunta y poder eliminar el resto.
he estado leyendo cientos de paginas web sobre búsquedas GREP pero después de horas me he visto frustrao.
espero me puedan ayudar y saludos :)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Cambiar precios de documento indesing
Buenas noches,
Por favor necesito cambiar de unos documentos de InDesing los precios a 0€.
El formato en el que vienen es
10,50€
9,09€
9€
¿Me pueden ayudar con una función GREP?
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Sí, se puede cambiar com GREP
En respuesta a Cambiar precios de documento indesing por Iván Gonzalez (no verificado)
Hola,
GREP es una búsqueda con comodines, por lo que este tipo de operaciones es ideal para ello. Yo no sé mucho pero para dejar cualquier precio reducido a 0€ (incluyen los decimales). la orden sería: Buscar: \d+\,\d+€|\d+€
Cambiar por: 0€
Que explicada es: Cualquier digito (sea uno o más de uno) \d+
... o ... (|)
Cualquier digito (sea uno o más de uno) \d+
seguido de coma (\,)
y de cualquier digito (sea uno o más de uno) \d+
Aunque hay diferentes sabores de REGEXP (o GREP, que es lo mismo), puedes ensayar tus búsquedas con simuladores de cambiar/buscar en la red como éste, por ejemplo.
Saludos y tal
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario