Alinear varios elementos con respecto a otro
Hice los pasos para alinear varios elementos con respecto a otro, pero no me sale. No sé puede pasar pero no me sale. Tengo Illustrator CS3.
Konnichiwa, lector-san. En la línea de minitutoriales de técnicas básicas en illustrator basadas en el dibujo de banderas, un pequeño tutorial para dibujar una bandera de combate de la marina imperial japonesa (como las que sacaban en las películas de guerra de los sábados por la tarde).
Creamos un rectángulo (herramienta "Rectángulo
") con las proporciones típicas de una bandera (5:3). En este caso serán "100 × 60 mm.
" (simplemente pinchamos sobre el escritorio con la herramienta "Rectángulo" seleccionada y damos las medidas.
Lo coloreamos (Menú "Ventana - Color") con color de trazo (path) ninguno, y relleno (fill) blanco CMYK "100/100/0/20
" (yo le he dejado un reborde negro con el fin de que se vean las imágenes.
Con la herramienta "Elipse
", dibujamos un círculo de "30 mm.
" de diámetro con trazo ninguno y relleno de color rojo CMYK "0/100/100/0
".
Alineamos el círculo con respecto al rectángulo al centro en lo vertical y colocamos su lado derecho justo sobre el centro del rectángulo, como se vé arriba (en las versiones del ejército de tierra, el sol iba en el centro del rectángulo).
Como la bandera tiene 16 rayos rojos, necesitamos dibujar 16 líneas que atraviesen la bandera de lado a lado (no hace falta que los extremos ajusten con los lados, basta con que los sobrepasen). Así, haremos los 32 lados de esos rayos. Comenzamos dibujando con la pluma (pen) una raya horizontal con relleno: "Ninguno", trazo negro CMYK "0/0/0/100", el grosor da igual (aunque es mejor fino). Ten cuidado y hazla lo bastante larga como para que luego los rayos derivados cubran del todo el rectángulo.
Con esa raya seleccionada, en el menú "Objeto - Transformar - Rotar
", marcaremos "Angulo 11,25" grados (360 grados divididos en 16 partes da "11,25
"). Apretamos el botón "Copiar
" de ese cuadro de diálogo y, sin hacer ninguna otra cosa, apretamos catorce veces la combinación de teclas "Ctrl + D
". Así repetiremos la duplicación con giro con los mismos valores.
Agrupamos los rayos así formados y alineamos su centro con el del círculo sin mover éste. Bloqueamos el círculo (Lo seleccionamos y Menú "Objeto - Bloquear - Selección
"). Seleccionamos el rectángulo y lo traemos delante ("Objeto - Organizar - Traer al frente
").
Vamos crear los rayos definitivos: Sin deseleccionar el rectángulo, seleccionamos también las rayas. En el menú "Ventana - Buscatrazos
", elegimos la primera opción inferior "Dividir
".
Enviamos detrás el conjunto de rayos ("Objeto - Organizar - Enviar detrás
") y, sin deseleccionarlo, ponemos como color de fondo el rojo CMYK "0/100/100/0
". Con el "Bote de pintura interactiva
" (en la versión CS2, en las otras, bote de pintura normal), pintamos alternativamente los rayos de color rojo. Luego lo liberamos con "Objeto - Pintura interactiva - Expandir
" y desagrupamos el conjunto hasta que no sea pposible seguir desagrupando.
Desbloqueamos el círculo, que debe hallarse delante del todo (si no lo esta: "Objeto - Organizar - Traer al frente
") y seleccionamos todo el conjunto. En el menú "Ventana - Buscatrazos
", elegimos la segunda opción inferior "Cortar
". Ya está. La bandera está acabada.
No es perfecta, porque los rayos deberían terminar exactamente en las esquinas, pero eso requiere un poco de magia negra con las alineaciones de los objetos y los nodos de los trazados que cae fuera de este este tutorial.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2022] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor del contenido de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Hice los pasos para alinear varios elementos con respecto a otro, pero no me sale. No sé puede pasar pero no me sale. Tengo Illustrator CS3.
En respuesta a Alinear varios elementos con respecto a otro por Usuario no ide… (no verificado)
En el menú "Alinear
" (en el apartado "Ventana
", tienes la herramienta para centrar elementos).
Simplemente seleccionas todos los elementos que quieres alinear y pinchas la opción de alineación correspondiente (en este caso, de forma sucesiva, las opciones de alineación vertical y horizontal).
Si no quieres que uno de los elementos se mueva al alinearse, como es este el caso, tras seleccionar el conjunto haces simplemente click sobre el elemento que quieres que se quede fijo y sirva como referencia de alineación, luego pinchas las opciones de alineación que desees. En versiones anteriores a Illustrator CS2 había que hacer Ctrl+click
.
En respuesta a Es en el menú "Ventana - alinear" por gusgsm
Cuando voy a hacer los rayos, en el paso en que se hace la línea, luego se le da copiar y luego Ctrl+D
. No me salen las lineas copiadas, es decir, solo sigue rotando pero una sola linea.
¿Qué puedo hacer o que estaré haciendo mal?
En respuesta a Los rayos por Usuario no ide… (no verificado)
A mi también, :). Es simple. Falta hacer Ctrl+F
(te la pega in situ) la combinación hasta completar los rayos es así:
Ctrl+C
(copias).Ctrl+F
(pegar "in situ", en el mismo lugar).Ctrl+D
(aplicas el giro).Y reiteradas veces Ctrl+C
, Ctrl+F
, Ctrl+D
… Hasta completar…
En respuesta a Buscatrazos por Usuario no ide… (no verificado)
Dentro de la paleta "Buscatrazos
". La primera por la izquierda de la línea inferior.
En respuesta a Está en la paleta "Buscatrazos" por gusgsm
¿Qué herramienta están usando para esto?
En respuesta a Herramientas por Usuario no ide… (no verificado)
Perdón, pero no entiendo la pregunta. Las herramientas son las indicadas a lo largo de la página.
¿Qué es lo que no entiendes de lo explicado?
En respuesta a ¡Heeee! Sí me salió por clau (no verificado)
Hola,
No me sale el ultimo paso de rellenar con el bote de color. Con el rectangulo y los rayos seleccionados, con el rectangulo en el frente, le doy a dividir y en teoria se divide. Pero no veo los rayos. Cuando intento pintar, me pinta todo entre el círculo y el rectángulo. ¿Alguien me puede decir cómo hacerlo?
Tengo Illustrator CS3 en inglés. ¡Muchas gracias!
En respuesta a Está en la paleta "Buscatrazos" por gusgsm
perdonad, pero tengo en inglés el Illustrator CS3 y no encuentro la ventana "Buscatrazos
". No sé dónde está esa paleta. ¿Podeis decirme el nombre en inglés?
Gracias
En respuesta a Buscatrazos en ingles... por Anónimo (no verificado)
Se llama así: "Pahtfinder
", my friend.
En respuesta a Buscatrazos en ingles... por Anónimo (no verificado)
Y, ya que estamos y como lo tienes en inglés...: Te recomiendo los vídeos de tutoriales de Illustrator (en inglés o español) en Youtube. . Muchos son de escasa calidad, pero los hay que merecen la pena y nunca se sabe dónde va a aprender uno un truco nuevo.
Muchas gracias por la info, aunque yo soy más de pintar con aerógrafo y plantillas. El tutorial es perfecto para sacarme unas plantillas chulas para hacer nuevas pinturas.
Gracias!!
Añadir nuevo comentario