Ajustar sólo la primera línea a rejilla base en InDesign
En qué consiste
En InDesign existe una opción interesante de alineación a rejilla base: "Alinear sólo primera línea con cuadrícula
". Esta opción afecta a los párrafos y permite que sólo la primera línea de un párrafo encaje con la rejilla base, mientras que las demás quedan libres, alineándose por la interlínea que tengan como propia.
Cómo funciona
La opción está un poco oculta en los submenús de las paletas de InDesign y en los menús contextuales, pero se puede encontrar fácilmente y, sobre todo, se puede incluir en un estilo de párrafo.
Para aplicarla, el párrafo en cuestión debe estar ya alineado a rejilla base (Ventana "Párrafo - Alinear a cuadrícula base
").
En el menú contextual de la barra de "Control
" o de la paleta "Párrafo
", elegimos la opción "Alinear sólo la primera línea con cuadrícula
" y ya está activada.
Para qué sirve
Esta opción es muy útil para ajustar textos que de por si tienen un cuerpo e interlínea distinta de un flujo general de texto con el que tienen que interactuar, ya que van en medio o al lado de él (fichas, sumarios, pies de foto largos, etc…).
Un caso típico en el que esta función es particularmente útil es una guía o listado de locales, películas, libros o similares. En estos casos, los juegos entre tipografías, cuerpos, interlíneas y espacios en blanco se vuelve especialmente compleja y el resultado puede ser un caos visual con mucha facilidad.
El ajuste a rejilla base de las primeras líneas de los párrafos es un primer paso para imponer el orden en ese caos (pero no el único, que el que avisa no es traidor ;) ).
Agradecimiento
Este artículo se basa directamente en uno que escribió Nick Hodge sobre InDesign CS2 y que básicamente conserva su vigencia.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
Espacio entre parrafos
Hola,
Quería consultarle si hay alguna posibilidad de ajustar la interlinea del espacio en blanco que se deja entre dos párrafos. Por ejemplo, si tengo dos párrafos y entre ellos dejo un renglón vacío para dividirlos, la interlinea de ese renglón vacío no se puede ajustar de forma independiente a la interlinea especificada para el párrafo.
Podría hacerse de forma manual ajustando la interlinea del primer renglón del segundo párrafo, pero habría que repetir la operatoria en todos los párrafos del documento, en mi caso tengo 250 paginas.
¿Habría alguna forma de determinar la interlinea entre párrafos de forma automática?
Muchas gracias, muy buena la pagina, ¡es de gran ayuda!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Sí existe una manera de ajustar el espacio entre párrafos
En respuesta a Espacio entre parrafos por Fede (no verificado)
Pero es un poco peligrosa y hay que vigilarla atentamente. Si quieres hacer la prueba te la cuento...
Consiste en usar cajas de texto en las que el texto no esté alineado ni arriba —que es lo usual y predeterminado— ni al centro ni abajo, sino con justificación vertical.
La justificación vertical se especifica en "Objeto - Opciones de marco de texto
", con la opción "Justificaciójn vertical: Justificar
" de la pestaña "General
".
Esa opción tiene un valor que se llama "Límite de espaciado de párrafo
". El valor que allí indicas es el máximo de espacio entre párrafos que le permites usar al programa en esa caja concreta antes de que empiece a abrir la interlínea dentro de cada párrafo en esa caja.
Por ejemplo: Tienes un texto con una interlínea de 12 puntos y un espacio poesterior entre párrafos de 6 puntos —es decir: media línea de blanco entre párrafos—. Si justificas las cajas verticalmente y especificas un "Límite de espaciado de párrafo
" de 12 puntos, eso quiere decir que, para justificar los textos verticalmente dentro de las cajas, le permites a InDesign abrir el espacio hasta un máximo de 12 puntos, lo que le permite jugar con los blancos entre párrafos variándolos un máximo de 6 puntos —la diferencia entre entre 6 puntos y 12 puntos—. Es muy posible que eso no se note excesivamente.
Si InDesign necesitase más espacio para justificar las cajas y alcanzase ese tope máximo de espacio entre párrafos, lo que hace es comenzar a abrir la interlínea, lo que en textos densos, con pocos puntos y aparte, se va a notar muy rápidamente.
Obviamente, las cajas en las que se acaba una ristra de texto no deben usar esta opción, ya que el texto debe quedar colgando sin intentar llenarlas. Además, si tu texto tiene muchos títulos y subtítulos sencundarios de secciones en su interior, es posible que esta opción no sea la deseada.
Si quieres hacer la prueba con una copia del documento, lo vas a ver rápidamente.
Espero que te sirva de ayuda, un saludo.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Me fue de gran ayuda
En respuesta a Sí existe una manera de ajustar el espacio entre párrafos por gusgsm
Muchas gracias! me fue de gran ayuda!!!!! agradezco tu aporte es muy importante contar con una pagina de apoyo como esta!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Duda de alineación de texto
Hola tengo una duda con respecto a la justificación.... Quiero que la última línea de texto de un párrafo me terminen en la base de la caja de texto de forma automática. Por ejemplo, tengo tres columnas con texto el último párrafo de cada columna no toca la base de caja de texto para hacer esto tengo que arreglarlo de forma manual. Por eso quisiera saber si hay alguna forma automática que haga esto para que visualmente me quede todo parejo a la base.
Dejo una imagen
- Inicie sesión para enviar comentarios
Usando la rejilla base
En respuesta a Duda de alineación de texto por Guillermo (no verificado)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario