Cómo modificar documentos PDF
[por escribir bien. Esto es un borrador muy obsoleto]
Introducción
Los PDFs son documentos que siguen unas reglas de estructura y código fijadas por Adobe en sus especificaciones para el formato PDF.
En principio, como Adobe hace públicas esas especificaciones, cualquier programador capaz de crear un programa que genere nuevos PDFs a partir de PDFs ya existentes puede crear un programa para modificar PDFs.
Sin embargo, como PDF no es en origen un formato pensado para la reutilización, modificar PDFs no es una tarea fácil y las posiblidades son más limitadas que en el caso de otros documentos.
Por eso, y porque hay casi tantos tipos de PDFs como necesidades de usuarios, los programas capaces de modificar PDFs no son tantos como los capaces de crearlos. Además, de los que existen muchos son bastante limitados y su uso es más un recurso que una de las intenciones de los programadores originales.
Igual que ocurría con los programas para crear PDFs, la calidad de los PDFs modificados dependerá de cuáles sean los criterios usados para alterarlos y de las necesidades que tenga el usuario final. No es igual cambiar un PDF para ver en pantalla e imprimir en aparatos caseros, que hacerlo con uno destinado a imprenta comercial en cuatricromía, por ejemplo (donde los requisitos son más estrictos).
El origen de esta página es es una creada hace pocos años Laurens Leurs para su PDF Corner, que me permitió traducir y publicar en español. En esta revisión, he aprovechado lo que he podido de aquel original. Espero que sirva para hacerse una idea de cómo está la situación general, sobre todo en lo que respecta a crear PDFs para artes gráficas.
Hacer una lista de los métodos y programas capaces de modificar PDFs es más fácil que en el caso de los que son capaces de crear PDFs. Pero aun así es un mercado muy cambiante y esta página no pretende ser una lista completa (lo más cercano a eso es la lista actualizada de programas relacionados con PDF que existe en Planet PDF). Los más destacables son:
-
De uso general
-
Adobe Acrobat
Cuando se habla de PDFs, éste es "el programa" (de hecho, hay quien no logra entender la diferencia entre PDF y Acrobat). Acrobat es el programa creado por Adobe para ver, imprimir y modificar (hasta cierto punto) los documentos en formato PDF.
Existe en dos versiones principales: El lector de PDFs (Acrobat Reader) y el programa completo, que a su vez tiene cuatro versiones: 3D, Professional, Standard y la Elements (de más compleja y cara a más sencilla). Si trabajas en artes gráficas con PDFs, la segunda es la que te interesa.
La gran virtud de Acrobat es que es posible su ampliación mediante o extensiones (plug-ins) de otros fabricantes que le permiten convertirse en un potente editor-procesador-filmador de PDFs.
-
Jaws PDF Editor
[Falta por escribir].
-
Nitro PDF Professional
[Falta por escribir].
-
Pdftk
Una herramienta gratuita de código abierto que permite manipular PDFs. Parece que no funciona con PDFs de nivel 1.6. (No necesita Acrobat). Algunas personas lo usan para añadir metadatos al PDF o usar estos de algún modo .
-
PDF CanOpener y PDF Surgeon
Éste dos programas son añadido (plug-ins) para Adobe Acrobat que permiten analizar y modificar la estructura y datos de un PDF desde el punto de vista de un programador y de su estructura de código. Permiten analizar y manipular cosas como el árbol de objetos que componen su estructura, los diccionarios internos, los XObjects y cosas similares. Son de interés para programadores, por ejemplo. PDFCanOpener parece un poco más completo (aunque sólo les he podido echar un vistazo por encima a las demos de ambos).
-
-
Para artes gráficas
-
Dalim LiTHO
[Falta por escribir].
-
Enfocus PitStop
Éste es el editor de PDFs (sobre todo para artes gráficas) por excelencia. Existe en tres versiones: Pro, Server y Extreme. La primera es un eficiente añadido (plug-in) para Adobe Acrobat que lo convierte en una máquina de editar PDFs de forma manual y automatizada. La versión server sirve para tratar de forma automatizada PDFs mediante secuencia de órdenes creadas en la versión Pro. La versión Extreme es un editor de PDFs, posiblemente el más potente y completo que existe.
Si quieres saber más sobre ellas y PitStop en general, existe una subsección aquí dedicada a PitStop y a su automatización mediante acciones globales.
-
pdfColorConvertCLI, pdfCorrectCLI y pdfInspektorCLI
La empresa alemana Callas fabrica varias soluciones de alto nivel para el tratamiento automatizado de PDFs en artes gráficas: pdfColorConvertCLI, pdfCorrectCLI y pdfInspektorCLI.
Esas versiones CLI (Command Line Interface o "interfaz de línea de comandos") son programas independientes para el tratamiento masivo y automatizado de PDFs destinados a artes gráficas (especialmente los dos primeros): Son servidores masivos, visualmente muy poco atractivos, muy avanzados, flexibles y rápidos para transformar y procesar PDFs.
Su punto fuerte es que se pueden configurar con línea de órdenes al estilo UNIX (de aspecto parecido al antiguo MSDOS de Microsoft). Gracias a esto, se pueden enganchar a sistemas de trabajo completamente automatizados (como los controlados con programas como FullSWITCH, de Enfocus).
Ademas, incorporan un interfaz grafico llamado pdfAutomator que simplifica y facilita el uso sin líneas de órdenes.
Sus elevados precios (unos dos mil y pico euros pdfColorConvertCLI, por ejemplo) van a la par con su potencia y prestaciones (pdfColorConvertCLI y su versión plug-in de Acrobat permiten trabajar con perfiles DeviceLink, por ejemplo, para la reconducción de un CMYK a otro conservando el canal del negro).
En el sitio web de Callas hay versiones de prueba.
-
PDF Tuner
[Falta por escribir].
-
OneVision Speedflow Edit
[Falta por escribir].
-
PDF Enhancer
[Falta por escribir].
-
Algunos añadidos (plug-ins) más para Adobe Acrobat
-
Enfocus PitStop Pro
Como ya se ha indicado arriba, PitStop Pro es un eficiente añadido (plug-in) para Adobe Acrobat que lo convierte en una máquina de editar PDFs de forma manual y automatizada. Si tuviera que elegir un único añadido para trabajar con PDFs en artes gráficas (a un precio razonable), PitStop Pro sería mi primera elección.
Existe una versión de prueba en el sitio web de Enfocus.
-
Quite a Box of Tricks
Un sencillo pero muy flexible plug-in para Adobe Acrobat que permite solucionar fallos puntuales en un PDF como que las imágenes o textos estén en RGB (en vez de en negro o CMYK). No es tan flexible como PitStop pero es muy rápido. Bastante práctico para cosas sencillas.
-
Quite Imposing Plus
Un plug-in para hacer imposición con Adobe Acrobat. Bastante flexible y mucho más potente de lo que pudiera parecer a primera vista, aunque no sé si puede competir con un verdadero programa de imposición de los que admiten PDFs.
-
Quite Revealing
Otro sencillo y potente plug-in de la firma Quite Software para Adobe Acrobat que permite inspeccionar cosas como las planchas de un PDF, incrustar y desincrustar fuentes, fusionar planchas, cambiar a cutricromía y similares. Tampoco pretende competir con PitStop pero es bastante interesante.
-
pdfColorConvert
Esta es la versión como plugin para Acrobat de su equivalente PDFColorConvertCLI. Es obviamente mucho más sencillo, limitado y barato (unos 300 euros). En su ámbito es bastante práctico (hay una demo en el sitio web de Callas). También es capaz de usar perfiles DeviceLink para reconvertir de un tipo de CMYK a otro (pero, al igual que la versión CLI, no los construye).
-
-
-
Y los que pueden editar PDFs pero no están pensados para ello
-
Los programas de dibujo vectorial
[por escribir]
-
Adobe Illustrator
Puede abrir PDFs. Puede modificar PDFs. Puede guardar PDFs y volverlos a abrir. De hecho, los documentos de Illustrator se pueden guardar como PDFs.
Por eso, muchos creen que PDF es el formato nativo de Illustrator y que este programa es "el editor" de PDFs.
No es así. Los PDFs de Illustrator son un una especie de variante. Son ficheros mixtos de PDF e Illustrator y entre editar un PDF, por ejemplo, con Acrobat+Pitstop y hacerlo con Illustrator, es mejor opción (desde el punto de vista estructural del PDF), hacerlo con los primeros y no con Illustrator.
Pero, como muchas personas disponen de Illustrator, es una práctica muy usual editar PDFs con él ya que es un programa muy potente. En cualquier caso, sus PDFs son siempre monopágina (aunque hay un plug-in que hace algo parecido a multipágina con las capas). Eso limita mucho más sus capacidades editoras.
-
CorelDraw
[Falta por escribir].
-
Freehand
[Falta por escribir].
-
-
Adobe Photoshop
[Falta por escribir].
-
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
PDFColorConvert ya no existe
Callas ya no fabrica PDFColorConvert. Sus funciones han sido incorporadas a otro producto llamado pdfToolbox, que tiene una versión plug-in y otra servidor, similares a las antiguas de PDF ColorConvert.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Consulta al respecto...
Gustavo, la versión CS5 de Acrobat Professional incluye alguno o todos los plug-ins de tu artículo? Podré editar colores con este software en documentos PDF? Gracias!
- Inicie sesión para enviar comentarios
No lo sé pero más bien no
En respuesta a Consulta al respecto... por Iván Cabalceta (no verificado)
Buenas
No he podido probar la última versión de Acrobat y sé que han añadido algunas cosas de cambio de color. Pero. hasta donde sé son cosas más bien básicas y no tienen el alcance los los plug-ins comentados. Desde luego no creo que el de Enfocus PitStop Pro ni el de Quite Imposing, ya que son dos programas en si mismos muy complejos y especializados.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Su boba página
No pude encontrar nada de lo que yo buscaba. Busco modificación de documentos no la historia boba de este programa :/ :(
- Inicie sesión para enviar comentarios
Gracias
En respuesta a Su boba página por Anónimo lan (no verificado)
Esta pagina es una mierda. Llegué buscando un manual para modificar un doc pdf y lo que me dice es una historia bufa de mierda.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Uf...
En respuesta a Gracias por Anónimo (no verificado)
Vaya por Dios. Ya lo siento.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Unicode
Al generar un PDF/A-1a y pasarle la GOTA del callas me da el siguiente error: "El texto no se puede asignar a Unicode (65 coincidencias en 30 páginas)". Ese error es incompatible con la firma digital y no sé como cambiar el PDF para que me respete el tipo de letra (al pasarlo por el Distiller no cambia). La única solución es hacer imágenes, pero la parte negativa es que para HTML no vale el buscador de texto.
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Crear PDF en Illustrator con texto modificable
Hola:
Yo creo diseños como credenciales, certificados etc. Me gustaría saber si después de hacer los diseños en Illustrator es posible crear PDF desde ahí con texto apto para ser modificado, ya que para mi no es posible llenar toda la informacion credencial por credencial.
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Mediante "Variables" y "datos dinámicos"
En respuesta a Crear PDF en Illustrator con texto modificable por Maya domic (no verificado)
Buenos días,
Lo que quieres hacer se hace mediante archivos con "datos dinámicos" (data driven files). Se puede hacer en Illustrator o InDesign. Es un poco largo de explicar, pero te pongo el enlace a un tutorial (en inglés) que está bastante bien.
La esencia del asunto es que haces tu diseño y, a través de la paleta "Variables
defines algunos de sus elementos como "datos dinámicos". Luego cargas una librería de datos (la lista de elementos, nombres y demás) y se van sustituyendo —en el tutorial usan una acción por lotes para guardar como EPS—. Como seguramente tendrás los datos en forma de lista separada por comas (formato CSV), te interesará ese tutorial porque se explica cómo pasan a ser formato XML (que es como se definen las variables dinámicas en Illustrator e Indesign.
Si tengo tiempo y ganas de investigarlo un poco más (yo no lo uso) pondré una página en su día ;).
Un saludo.
PS: Añado este tutorial en portugués que parece mucho más completo que el anteriormente citado.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Documentos protegidos
Quisiera saber si existe un programa freeware que me permita tener control de documentos y colocarlos en carpetas para que sean formato PDF y sólo sean de consulta, que no se puedan modificar, desproteger, copiar o guardar en una usb, que solo se puedan leer.
Requiero que este programa sea gratuito. ¿Podría asesorarme?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Adobe Acrobat Pro durante 30 días
En respuesta a Documentos protegidos por Gabriela (no verificado)
... Es gratuito. Luego... ¿uno que consiga incluir las opciones de seguridad como lo hace Acrobat? No sé. No he tenido que usar ninguno por lo que no puedo indicarte nada.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Convertir en texto de Word un PDF que es una imagen escaneada
Hola:
Tengo dificultad para pasar un PDF a Word pero sin el formato imagen para poder editarlo.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Tienes que usar alguna forma de OCR
En respuesta a Convertir en texto de Word un PDF que es una imagen escaneada por Walter Santos (no verificado)
Hola
Para convertir una imagen en texto, independientemente de que esté dentro de un PDF o en otro tipo de formato de imagen, debes usar algún programa que tenga sea capaz de hacer Reconocimiento óptico de Caracteres (OCR) y luego guardar el resultado como documento de Word. Hay muchas utilidades y programas capaces de hacerlo, Acrobat Pro es uno de ellos a través e la opción "Exportar
" como texto de Word.
Si las imagenes no tienen la calidad suficiente para hacer un OCR de cierta calidad, el resultado será inutilizable. Afortunadamente, las capacidades OCR de esos programas son cada día mejores y hacen cosas que no hace mucho habrían parecido magia.
Un saludo
- Inicie sesión para enviar comentarios
Catalogos PDF
Hola.
Tengo un catálogo en PDF y necesito añadirle a cada precio la misma subida en porcentajes. ¿Habría algún programa para hacerlo masivamente o tengo que ir uno por uno?
Gracias.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Si sólo tienes el PDF...
En respuesta a Catalogos PDF por Catalogo PDF (no verificado)
... me temo que tendrás que rectificarlo uno por uno. Pero si tienes algo como InDesign y los precios están tipo listado y tienes la lista de precios... Igual puedes hacer el incremento en algo tipo Excel y luego importar la lista modificando sólo esa parte poniendola encima de la antigua como un parche para luego crear el nuevo PDF. Sería relativamente fácil. Si no, a manopla.
Depende de la complejidad física del catálogo en cuanto a precios.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Modificar PDF con texto
Yo os dejo mi experiencia, ya que veo que algunos de los que aqui entran llegaron, como yo, buscando la manera de modificar texto o mover partes de un pdf que, por ejemplo fue creado con Word pero del que sólo guardan copia en pdf. Para modificar esto usaba Open Office con una extensión especial para modificar PDF, sin embargo, si había más de una página o el formato era un poco enrevesado, se ralentizaba el proceso hasta casi hacerlo imposible.
Finalmente encontré una herramienta que hace esto mismo pero trabaja con casi todos los PDF (siempre que no sean una simple foto) bastante bien, su nombre es Infix, y aunque es una herramienta de pago puedes descargar una versión de prueba que te puede sacar de más de un apuro.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Muchas gracias
En respuesta a Modificar PDF con texto por Javier Díaz (no verificado)
Tomamos nota.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Problema con una plantilla en PDF
Buenas, chicos
¿Saben que estoy buscando trabajo y descargué unas plantillas muy bonitas de este sitio y ahora no sé cómo puedo modificarlas para poder ingresar mis datos- He hecho todo lo que ustedes comentan aquí en el blog, y también intenté convertirlo a Word para modificar pero pierde el formato.
¿Podrían ayudarme?
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Las supuestas plantillas no lo son
En respuesta a Problema con una plantilla en PDF por Paula (no verificado)
Hola,
Una plantilla es una base que se puede usar para un trabajo. Los PDF de ese sitio no se pueden modificar ni rellenar, por lo que no son plantillas. Modelos, puede ser; plantillas, no.
Usa los modelos de Word. acabarás antes
Saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario