Restablecer tamaño en InDesign

Al trabajar con InDesign, algunas veces las cosas no miden lo que deberian: Los sangrados son mayores o menores de lo especificado, las proporciones no se corresponden con la realidad… El programa parece haberse vuelto loco.

Los programadores de Adobe creen que puede ser interesante que, al alterar un objeto o grupo de objetos, todas sus características se puedan transformar proporcionalmente. Eso quiere decir que si tenemos un grupo de imagenes con un contorneo de 6 mm. y lo reducimos a la mitad de tamaño, el contorneo se reducirá consecuentemente a 3 mm.

Qué es la tinta electrónica

Una  palabra en tinta electrónica

Los libros digitales actuales están hechos con "tinta electrónica", que no es sino el nombre con el que se conoce a una serie de materiales planos que, basándose en la aplicación de diminutas cargas electricas a una estructura interna muy compleja, pueden alternar entre tonos claros y oscuros en áreas muy reducidas.

Importar texto con estilo sin eliminar las cursivas en InDesign

Al importar un texto de un procesador de texto (usualmente Word) a InDesign, el texto original no tiene estilos o los que tiene son absolutamente incoherentes. El problema es cómo conseguir que, al colocar el texto, éste asuma un estilo de InDesign y no se borren formateos locales como las cursivas, subíndices o negritas que haya aplicado el autor.

La forma más fácil de solucionarlo es relativamente sencilla aunque poco intutitiva y se debe al comportamiento natural del programa (con todo, no debemos olvidar que tiene sus contradindicaciones, que se explican al final de este artículo).

Copiar elementos entre páginas en la misma posición con InDesign

El menú que permite usar las mismas coordenadas para pegar en otra página.

Pegar un elemento en la misma posición en otra página del mismo documento o en otro documento similar es uno de esos detalles tontos que pasan desaprecibidos para los que somos ex usuarios de Quark XPress y que suponen un ahorro de tiempo enorme.

Supertrama estilo Pop Art

Trama enorme.

En los años cincuenta y sesenta el artista estadounidense Roy Lichenstein trabajó dentro del movimiento de arte pop, la representación muy grande de imágenes de cómics. Uno de los efectos más destacados de estas obras era la ampliación extrema de la tramas de puntos que formaban los colores. Era una seriación y tratamiento de los procesos industriales similar a los de Andy Warhol.

Sin ser lo mismo, la ampliación y manipulación artística de tramas de impresión es un recurso usual que tiene su truco.

Pasar tintas planas (multicanal) a CMYK o RGB con una acción de Photoshop

Tenemos un trabajo de imprenta con muchas imágenes para imprimir a dos tintas directas. Cuando ya está acabado, el cliente decide que quiere imprimirlo en cuatricromía y tenemos que cambiarlo a CMYK. ¿Cómo hacerlo?

Si estamos trabajando con un PDF para imprimir, la respuesta es sencilla: Tomamos el PDF en PitStop y con una acción global lo cambiamos de un golpe. Con eso cambiaremos los colores de todos los elementos, pero requiere tener un programa profesional de preimpresión (PitStop) y saber usarlo. Pero ¿Y si no estamos usando PDF y lo que queremos es cambiar el original (maquetado en Quark o InDesign)? O no disponemos de PitStop o…

La respuesta es sencilla (Una acción de Photoshop y un tratamiento automatizado por lotes), pero tiene su truco, como veremos.

Cómo rotar un monitor para trabajar en formato vertical

En otra página comenté cómo conectar a un ordenador dos monitores a la vez y las ventajas que este sistema representa. Otra opción de trabajo que permiten algunos monitores es la de girar la pantalla 90º para trabajar en formato vertical. La forma de hacerlo es realmente sencilla: A través de la tarjeta gráfica, ya que la mayoría de las tarjetas gráficas modernas lo permiten.

Buscar cambiar sólo por formatos en InDesign CS2

Antes de meterse en honduras con GREP y búsquedas con comodines, existen cosas sencillas con soluciones rápidas como las siguientes: Ya has maquetado 300 páginas con cientos de objetos y, ¡ay!, se han colado texto en distintos idiomas. Y, además, seguro que no usaste siempre hojas de estilo ¿verdad? No pasa nada. Se soluciona rápido

Bola del mundo giratoria en 3D con Illustrator

Llevaba tiempo queriendo añadir una explicación sobre el uso de las escasas capacidades tridimensionales de Illustrator y del mapeado (proyección) de imágenes y me he dado cuenta de que esta técnica es una forma excelente de explicar esos conceptos. Por eso, dando el crédito necesario a Chris Spooner, que me encendió la bombilla, ahí va éste breve tutorial sobre la creación de una bola del mundo giratoria en 3D con Adobe Illustrator.

Las operaciones matemáticas en programas de diseño

La mayoría de los programas (Quark Xpress, InDesign e Illustrator, por ejemplo) admiten la escritura de sencillas operaciones matemáticas (las llamadas "cuatro reglas") en sus cuadros de diálogo: Suma, resta, multiplicación y división, con sus respectivos signos de teclado:

Errores más comunes al hacer plantillas en InDesign

Se puede ser un diseñador excelente. Se puede tener un criterio estético sobresaliente. Se puede ser un mandril, con el culo pelado de tanto maquetar. Y, aun así, se pueden cometer errores de bulto al crear las plantillas de un diseño repetitivo como una revista, un periódico, una colección de libros.

La razón es sencilla. Hacer plantillas de diseño gráfico no es una tarea habitual que se haga todos los días. Y, sin embargo, las plantillas son un elemento esencial del trabajo de maquetación de ese tipo de documentos.

Afortunadamente, buscando en la red puedes encontrar tutoriales y páginas como ésta donde puedes encontrar algunas ideas sobre qué hacer y que no. Si te sirve de ayuda, me alegraré. Si no es así, o si tienes algún comentario o pregunta será bienvenido.

Notas sobre la creación de plantillas en InDesign

Estas son algunas anotaciones sueltas sobre pequeños trucos, técnicas y precauciones que no vienen al crear plantillas en InDesign. No pretenden ser un curso ordenado ni un tutorial estructurado. Sólo son apuntes. Si sirven para apoyar posteriormente un tutorial sobre cómo crear plantillas en InDesign aun no lo he decidido.

Adobe Illustrator y el formato PDF

Adobe Illustrator CS3.

Esta página es una recopilación de notas sobre cómo funciona el formato PDF en Adobe Illustrator CS3. Adobe nunca ha postulado illustrator como herramienta de edición de PDFs, aunque sea un programa capaz de abrir muchos PDFs para su edición (aunque no todos). Hay que tener muy en cuenta que hay una serie de problemas: